Licenciatura en Etnoeducación : [371] Collection home page

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 371
PreviewIssue DateTitleAuthor(s)
Almedinat.pdf.jpg-Fortalecimiento de la cultura de paz niños, niñas y familias de organizaciones sociales, culturales y artísticas de Neiva y Aipe: una apuesta psicopedagógica y sociocultural desde la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Neiva.Rebolledo Cortez, Henrry Steven
divanegasj.pdf.jpg-Los usos y costumbres ancestrales de las plantas medicinales de la Cultura Afro como estrategia para la generación de prácticas etnoeducativas en estudiantes de 11° de la Institución Educativa Luis A. Robles del corregimiento de Camarones de la ciudad de Riohacha, La GuajiraMelo Salas, Pablina
SLLESMESM.pdf.jpg-Similitudes léxicas entre la lengua de señas colombiana (lsc) y la lengua de señas norteamericana (asl): una interpretación etnoeducativa sobre la identidad sorda a partir de la lista de swadeshBarreto Muñoz, Alex Giovanny
sltalaiguab.pdf.jpg-La Cátedra Zenú como una alternativa de la Etnoeducación para fortalecer la tradición oral, usos y costumbres de la cultura Zenú en los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Santander de la Cruz del Municipio de Tuchín –CórdobaGamero De La Espriella, Pedro Juan
larrietag.pdf.jpg-Implementar una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la identidad cultural y la Etnoeducación en el área de ciencias sociales con los estudiantes del grado 3 de la Institución Educativa Santander, Municipio de Tuchin Córdoba.Gamero De La Espriella, Pedro Juan
cfarrietam.pdf.jpg-Carencias en el currículo para reflejar contenidos, métodos y procedimientos Interculturales en la Institución Educativa John F. Kennedy del Municipio de San Marcos, Sucre.Gamero de la Espriella, Pedro Juan
npereirao.pdf.jpg-La Champeta como estrategia pedagógica para la comprensión de las realidades sociales en los sectores populares de CartagenaDel Rio Durango, Jennifer Del Carmen
eicastilloc.pdf.jpg-Diseño de una estrategia pedagógica etnoeducativa para el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de tercer grado de primaria del Colegio Senderos de Jamundí.Bejarano Gómez, Jaime Alejandro
dkpachonc.pdf.jpg-Creación de palabras en la lengua de señas colombiana (LSC): Miradas al debate sordo alrededor de la seña IndígenaBarreto Muñoz , Alex Giovanny
lmtovarl.pdf.jpg-Fortalecimiento de estrategias de enseñanza y aprendizaje para preservación de la cultura en los niños wiwas, institución etnoeducativa sierra nevada, corregimiento juan y medio; distrito especial, turístico y cultural de RiohachaCurvelo Gonzalez, Mayelis Leonor
zipalaciom.pdf.jpg-Diseño de un blog para promover el rendimiento académico en tiempos de pandemia Covid-19 en los estudiantes del grado 4° C de básica primaria en el área de Ciencias Sociales en la Institución Educativa Los Palmitos Sucre.Gamero De La Espriella, Pedro Juan
Jvtenorioc.pdf.jpg-La historieta aplicada para el desarrollo de la lectoescritura y práctica de algunos términos de la lengua nativa en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima del Distrito Especial de San Andrés de TumacoBernal Monroy, Diana Marcela
40937676.pdf.jpg-El acoso escolar frente a las costumbres que giran en torno al desarrollo de las niñas wayuu de los grados 4to y 5to de educación básica.Melo Salas, Pablina
lflopezbl.pdf.jpg-Experiencias de aprendizaje a través de las narrativas y las prácticas cotidianas familiares como estrategia pedagógica para la interculturalidadPanqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco; López Meneses, Matilde
LuzMarinaMena_Proyectoaplicado.pdf.jpg-Propuesta pedagógica para preservar la biodiversidad del centro educativo el Pinde, municipio de Cumbitara-NariñoBotina Molina, Maria Fernanda
jquinonesa.pdf.jpg-El dialogo de saberes tradicionales como estrategia pedagógica en los procesos formativos interculturales, en estudiantes indígenas y campesinos de la Institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt, sede “Los Senderos” De básica primariaRivas, Edwin
mhsuarezr.pdf.jpg-La interculturalidad a partir de actividades lúdico-pedagógicas para la sana convivencia del entorno social de estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Técnico Rural Agropecuaria de Mingueo guajira.Mendoza Garces, Lugwind Andres
spcastilloc.pdf.jpg-Incidencia de la renovacion curricular desde el pensamiento etnoeducativo, en la gestion de la calidad educativa de la institucion Robert Mario Bischoff, del municipio de Tumaco, departamento de Nariño.Gamero de la Espriella, Pedro Juan
dlperezg.pdf.jpg-Teatro en el aula. Una alternativa para fortalecer las habilidades comunicativas orales de los estudiantes indígenas wayuu del grado 4° de la Institución Etnoeducativa Nuestra Señora de Fátima, sede Ishakat, del corregimiento de Aremasain Manaure, La Guajira.Gamero De La Espriella, Pedro Juan
JMSERPAM.pdf.jpg-Implementación De Herramientas Pedagógicas Y Didácticas Que Permitan El Fortalecimiento de la Etnoeducación Mediante La Malla Curricular Del Área De Ciencias Sociales En El Grado 5° De La Escuela Normal Superior Santa Teresita Del Municipio De Santa Cruz De Lorica, Departamento De Córdoba.Gamero De La Espriella, Pedro Juan
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 371