Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19711
Title: ESTUDIO PROSPECTIVO PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN MODELO DE GESTION INTEGRAL PARA EL MANEJO DE ESCOMBROS EN EL MUNICIPIO DEL CERRITO, VALLE DEL CAUCA AL AÑO 2015
metadata.dc.creator: Renteria Riascos, Jaime
Lasso Marmolejo, Luz Adriana
Arango Hurtado, Sandra Liliana
Publisher: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
metadata.dc.date.created: 2009-05-16
metadata.dc.language.iso: spa
metadata.dc.subject.keywords: Escombros - Manipulación
Tratamiento de residuos
Tratamiento de residuos
Disposición de residuos sólidos - Medidas sanitarias
metadata.dc.format.*: pdf
application/pdf
metadata.dc.type: Proyecto aplicado
Abstract: Dentro de la amplia gama de temas que guardan relación con la problemática ambiental y que en los últimos años ha tomado fuerza en los programas de protección del medio ambiente a nivel mundial y en Colombia, está la gestión de los residuos sólidos y materiales de construcción denominados escombros. La problemática ambiental de los residuos sólidos y materiales de construcción denominados escombros en Colombia, y en el caso del Municipio de El Cerrito en el Departamento del Valle, tal como lo establece la política al respecto a nivel nacional, está asociada con los siguientes aspectos fundamentales: • Falta de conciencia y cultura ciudadana sobre el manejo de los escombros, sin tener en cuenta el impacto en el ambiente por la falta de sensibilización. • El potencial de aprovechamiento de los escombros se pierde porque se mezclan en el origen. • Siempre se enfoca el manejo de los escombros en la disposición final, como es el relleno sanitario o vertederos, sin contemplar otras alternativas. Igualmente, en las otras fases que conlleva el manejo de los escombros como el transporte, tratamiento, aprovechamiento y almacenamiento. • La Política Ambiental Nacional contempla la implantación de la gestión integrada de residuos sólidos y de construcción, no peligrosos y peligrosos, que como tal consta de una gran variedad de elementos, acciones y prácticas administrativas, que se complementan entre sí y que permiten manejar con seguridad y eficiencia los diversos flujos que componen los estos materiales. Un sistema de gestión integrada debe reducir los impactos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente, así como promover la valorización y aprovechamiento de los escombros. Nuestro trabajo esté enfocado principalmente en diseñar las estrategias que se deben implementar para lograr un modelo de gestión integral para el manejo de escombros en el municipio de El Cerrito en el Departamento del Valle porque consideramos que es una población que se está viendo afectada por el manejo inadecuado que se le está dando a los residuos de construcción denominados escombros.
URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19711
metadata.dc.subject.category: Gestión Comercial y de negocios
metadata.dc.coverage.spatial: cead_-_palmira
Appears in Collections:Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
jremteria.pdfESTUDIO PROSPECTIVO PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN MODELO DE GESTION INTEGRAL PARA EL MANEJO DE ESCOMBROS EN EL MUNICIPIO DEL CERRITO, VALLE DEL CAUCA AL AÑO 20152.43 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.