Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21612
Title: | La producción audiovisual como herramienta educomunicativa: caso actividad sísmica en Santander |
metadata.dc.creator: | Valenzuela Gómez, David Enrique |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2017-01-08 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Comunicación Desastre natural Educación Geología Terremoto |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Monografia |
Abstract: | Desde siempre los fenómenos naturales han cautivado la visión científica, histórica y religiosa de los seres humanos; conocer su origen, comportamiento e impacto en el planeta han sido, son y serán un verdadero reto para todos nosotros. Este documento es una invitación directa a observar desde diferentes ángulos un fragmento de tierra en Santander, al oriente colombiano, donde convergen fallas geológicas, nidos sísmicos y habitantes llenos de valor que aprendieron a convivir con los terremotos y se niegan a huir. Viajar por los textos académicos junto a la voz de los expertos es igual de alucinante a caminar por las calles de Los Santos, llenas de historia, anécdotas, mitos y realidades. Este es un documento escrito acompañado de uno audiovisual, teoría y trabajo de campo en un solo lugar, testimonios y referentes, un trabajo de investigación que incluye preguntas con sus respectivas respuestas. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21612 |
metadata.dc.subject.category: | Comunicación social |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_bucaramanga |
Appears in Collections: | Comunicación Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
91350856.pdf | La producción audiovisual como herramienta educomunicativa: caso actividad sísmica en Santander | 1.05 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.