Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26603
Title: | El baile del currulao como herramienta formadora de valores en los estudiantes del grado 3° del Centro Educativo Rosario del municipio Magui. |
metadata.dc.creator: | Landázuri Cortes, Luis Edwin Ortiz Castillo, Eduin Fernando |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2019-05-08 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Valores sociales Territorio Folklore Danza Música - Danza |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | Teniendo en cuenta la problemática en la falta de valores culturales presentes en nuestros estudiantes del municipio de Magui Payan, en la falta de interés en la apropiación de lo propio, la investigación está enfocada al rescate de valores a través de la danza del currulao, ya que beneficiara a los estudiantes del Centro Educativo Rosario en especial a los del grado 3°, en la formación de actitudes, valores y toma de conciencia que conlleven al respecto y la sana convivencia a través de la elaboración de una malla curricular que quedara como referente no solo para la institución sino para toda la comunidad rosareña. Todo esto teniendo en cuenta que a lo largo del tiempo nuestros ancestros desarrollaban prácticas culturales donde plasmaban toda la idiosincrasia de la cultura afro ya que por medio de ritmos conjugados con tambores representaban muchas actividades que definían su quehacer diario como la pesca, la caza, la manera de enamorarse, la agricultura entre otros aspectos, se pretende que los estudiantes a través del trabajo del maestro logren un aprendizaje de conocimientos culturales que a lo largo del tiempo nuestros ancestros desarrollaban de generación en generación por medio de ritmos uno de ellos el currulao que necesitan de vigencia para las nuevas generaciones. Cabe decir que esta investigación se desarrollara bajo la metodología cualitativa, porque es el tipo de método de investigación de base lingüístico y en la cual se puede considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas a la encuesta y al experimento. Es decir, entrevistas abiertas, grupo de discusión o técnicas de observación y observación participante. Además la investigación cualitativa recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a su interpretación, analizando las relaciones de significado que se producen en determinada cultura o ideología. Lo anterior nos lleva a concluir que esta investigación de la “danza del currulao como herramienta formadora de valores en los estudiantes del grado 3° del centro educativo rosario del municipio Magui payan”, es de vital importancia porque permite aplicar una buena educación a los estudiantes garantizándoles un futuro mejor ya que nos brinda afianzar los conocimientos en valores que son necesarios en nuestra sociedad y de allí lograr forjar personas competitivas. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26603 |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_pasto |
Appears in Collections: | Licenciatura en Etnoeducación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ledandazuric.pdf | proyecto aplicado_El baile del currulao como herramienta formadora de valores en los estudiantes del grado 3° del Centro Educativo Rosario del municipio Magui | 1.64 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.