A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECAPMA
      • Especialización
      • Mejoramiento Genético
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECAPMA
      • Especialización
      • Mejoramiento Genético
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Evaluación de un programa de mejoramiento genético porcicola de inseminación artificial post cervical versus monta natural en la granja del Instituto Técnico Agropecuario Antonio Nariño en el municipio de Sácama.

      Thumbnail
      View/Open
      51651387.pdf (Evaluación de un programa de mejoramiento genético Porcicola de inseminación artificial post cervical versus monta natural en la granja del Instituto Técnico Agropecuario Antonio Nariño en el municipio de Sácama.) (4.474Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Author
      Fernández Roldán, Iveth Rocío
      Rojas Cetina, Miguel Antonio
      Director
      Castellanos Riveros, Alberto
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Evaluación de un programa de mejoramiento genético porcicola de inseminación artificial post cervical versus monta natural en la granja del Instituto Técnico Agropecuario Antonio Nariño en el municipio de Sácama. AU - Fernández Roldán, Iveth Rocío AU - Rojas Cetina, Miguel Antonio UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11826 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_11826, author = {Fernández Roldán Iveth Rocío and Rojas Cetina Miguel Antonio}, title = {Evaluación de un programa de mejoramiento genético porcicola de inseminación artificial post cervical versus monta natural en la granja del Instituto Técnico Agropecuario Antonio Nariño en el municipio de Sácama.}, year = {}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11826} }RT Generic T1 Evaluación de un programa de mejoramiento genético porcicola de inseminación artificial post cervical versus monta natural en la granja del Instituto Técnico Agropecuario Antonio Nariño en el municipio de Sácama. A1 Fernández Roldán, Iveth Rocío A1 Rojas Cetina, Miguel Antonio LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11826 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Inseminación Artificial - Porcinos, Porcicultores, Sistemas de reproducción, Granja Agropecuaria.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_celestino_mutis
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El presente estudio tuvo por objeto evaluar dos sistemas de reproducción: MN e IAPC; para esto se utilizaron diferentes indicadores reproductivos como: intervalo destete – servicio, porcentaje de preñez, tamaño de la camada, peso vivo de la camada, peso promedio del lechón al nacer, porcentaje de lechones nacidos muertos y cálculo relación beneficio/ costo en cerdas hibridas adultas de 2do, 3er, 4to y 5to parto de una misma línea, los criterios de selección que se tuvieron en cuenta fueron: precocidad sexual, ritmo reproductivo (fertilidad, fecundidad), prolificidad, longevidad reproductiva, número de pezones funcionales, facilidad del parto, número de lechones nacidos por parto, peso de la camada al nacer, tamaño de la camada al nacer y capacidad lechera de las hembras al destete. Para el presente trabajo se utilizaron como muestra representativas dieciséis cerdas; ocho cerdas por cada tratamiento, ubicadas en la granja de instituto técnico agropecuario Antonio Nariño en el municipio de Sácama al norte del departamento de Casanare en la Orinoquia colombiana. En conclusión, si se aplican los protocolos de la IAPC estrictamente con toda rigurosidad la técnica, la cual posee resultados superiores de prolificidad a la MN, determinando de esta manera, un gran beneficio para la producción porcícola local, en cuanto a los indicadores reproductivos y productivos. Palabras claves: inseminación artificial- post-cervical IAPC- intervalo destete – servicio, porcentaje de preñez, tamaño de la camada, peso vivo de la camada, porcentaje de lechones nacidos muertos.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Proyecto de Investigacion
      Relación del contenido
      Mejoramiento Genético
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11826
      Collections
      • Mejoramiento Genético [6]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback