• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Modelo de innovación y transferencia tecnológica para el establecimiento, producción y aprovechamiento de sistemas agroforestales sostenibles ambiental y económicamente para pequeños productores del municipio de Florencia departamento del Caquetá

      Thumbnail
      View/Open
      1117521035 .pdf (Modelo de innovación y transferencia tecnológica para el establecimiento, producción y aprovechamiento de sistemas agroforestales sostenibles ambiental y económicamente para pequeños productores del municipio de Florencia departamento del Caquetá) (1.122Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2017-10-24
      Author
      Montealegre Castro, Luis Alberto
      Cordoba Achury, Monica
      Director
      Molina Peralta, Iraide
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Modelo de innovación y transferencia tecnológica para el establecimiento, producción y aprovechamiento de sistemas agroforestales sostenibles ambiental y económicamente para pequeños productores del municipio de Florencia departamento del Caquetá AU - Montealegre Castro, Luis Alberto AU - Cordoba Achury, Monica Y1 - 2017-10-24 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13459 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_13459, author = {Montealegre Castro Luis Alberto and Cordoba Achury Monica}, title = {Modelo de innovación y transferencia tecnológica para el establecimiento, producción y aprovechamiento de sistemas agroforestales sostenibles ambiental y económicamente para pequeños productores del municipio de Florencia departamento del Caquetá}, year = {2017-10-24}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13459} }RT Generic T1 Modelo de innovación y transferencia tecnológica para el establecimiento, producción y aprovechamiento de sistemas agroforestales sostenibles ambiental y económicamente para pequeños productores del municipio de Florencia departamento del Caquetá A1 Montealegre Castro, Luis Alberto A1 Cordoba Achury, Monica YR 2017-10-24 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13459 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Sistemas agroforestales,, Productividad, Desarrollo, Sostenibilidad - Rentabilidad.
      Cobertura regional / País
      cead_-_florencia
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En la actualidad se habla de sostenibilidad en el departamento del Caquetá como un objetivo de planificación del desarrollo de la región. No obstante, no se tiene definido un modelo de producción sostenible que disminuya el avance acelerado de la deforestación y el elevado deterioro ambiental. De igual manera se utilizan sistemas de deforestación como la tala y quema del bosque natural, prácticas tradicionales entre las comunidades indígenas, que por largos periodos permitieron la regeneración del bosque para recuperar la fertilidad de los suelos, y que posteriormente fue asumida por los colonos como tala total y única opción para acceder a la propiedad de la tierra, actividad que fue estimulada por programas estatales que se implementaron con el fin de iniciar la colonización del departamento. El impacto antrópico sobre el medio y la problemática ambiental generada por estos modelos de producción, han hecho que el estado colombiano busque alternativas para contrarrestar las consecuencias ambientales ocasionadas, y desde el punto de vista social, incorporar el componente arbóreo, como elemento indispensable dentro de los sistemas de producción, contribuyendo a la recuperación, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales existentes como estrategia para lograr la mitigación del cambio climático, la sostenibilidad de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de la población. Los sistemas agroforestales con sus siglas SAF en el sur del país se presentan como un modelo de producción sostenible que le permite al agricultor diversificar la producción en sus fincas o terrenos, obteniendo en forma asociativa árboles maderables, cultivos de pancoger y productos agrícolas. Su importancia radica en concebir un sistema agroforestal SAF que redireccione ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Gestión de proyecto
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13459
      Collections
      • Especialización en Gestión de Proyectos [666]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback