dc.contributor.advisor | Sandoval Valero , Germán Gustavo | |
dc.coverage.spatial | cead_-_Tunja | spa |
dc.creator | Estupiñan Arismendi, Ana Patricia | |
dc.date.accessioned | 2012-11-27T15:00:21Z | |
dc.date.accessioned | 2013-12-16T18:06:36Z | |
dc.date.accessioned | 2014-03-31T09:48:41Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T15:00:21Z | |
dc.date.available | 2013-12-16T18:06:36Z | |
dc.date.available | 2014-03-31T09:48:41Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2012-11-27 | |
dc.identifier.uri | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1380 | |
dc.description | tablas, Imágenes, Graficas, y Encuesta | spa |
dc.description.abstract | Se ha considerado imprescindible elaborar un manual de seguridad industrial en la administración de personal de obra, más como un mecanismo preventivo que como un sistema procedimental que en muchas de las ocasiones se queda en el papel pero sin que exista una mayor concientización respecto a la importancia que realmente tiene en los esquemas de prevención y manejo de los riesgos y su manejo posterior. De esta forma, se muestra un diagnóstico del sector de la construcción y de las obras civiles a nivel general, para luego entrar a definir la normatividad existente en materia de protección en el ambiente de trabajo, y finalmente diseñar un manual de trabajo de la seguridad industrial a partir de cada uno de los riesgos históricos y actuales que pueden afectar la salud de los empleados y ayudantes de obra en su escenario de trabajo, un mecanismo que requiere del apoyo de los directores de obra tanto para su socialización como para su permanente verificación y retroalimentación. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language | es | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD | spa |
dc.source | instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia | spa |
dc.title | Manual de seguridad industrial en la administración de personal de obra en el departamento de Boyacá. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type | Proyecto_Aplicado_o_Tesis | spa |
dc.subject.keywords | Reclutamiento de personal | spa |
dc.subject.keywords | Sistemas de compensación | spa |
dc.subject.keywords | Seguridad | spa |
dc.subject.keywords | Accidente | spa |
dc.audience.mediator | Estudiante, Investigador, Tutor, Docente y otros | spa |
dc.description.abstractenglish | No registra | spa |
dc.publisher.department | ecacen | spa |
dc.thesis.degree | Técnologo en gestión de obras civiles y construcciones | spa |
dc.thesis.level | tecnología | spa |
dc.publisher.editor | UNAD | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |