• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
    • Especializaciones ECACEN
    • Especialización en Gestión de Proyectos
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
    • Especializaciones ECACEN
    • Especialización en Gestión de Proyectos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinar los factores que inciden en la formulación de proyectos de generación de energía eléctrica renovable y el impacto en la situación socio económica de los habitantes del Chocó en el 2017.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    tmedinag.pdf (965.0Kb)
    Share
    Date
    2018-11-20
    Author
    Bedoya Bahamon,VILMA
    Medina Guevara,Tomas
    Advisor
    Arregoces,Marelbis
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Determinar los factores que inciden en la formulación de proyectos de generación de energía eléctrica renovable y el impacto en la situación socio económica de los habitantes del Chocó en el 2017. AU - Bedoya Bahamon,VILMA AU - Medina Guevara,Tomas Y1 - 2018-11-20 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24457 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - El Departamento del Chocó posee un gran poder de recursos naturales, hídricos, vientos e intensidad de rayos solares; por su entorno selvático y su posición geográfica, en la actualidad este Departamento tiene algunos factores negativos que impiden que todos los municipios estén interconectados a un sistema regular de suministro de energía eléctrica, entre ellos se pueden mencionar: las grandes distancias entre poblaciones dispersas, la falta de vías de comunicación, los altos niveles de pobreza, la alta presencia de grupos armados al marguen de la ley, desplazamientos masivos por la violencia, entre otros, que hacen que no sea tarea fácil poder brindar el servicio de energía eléctrica a todas estas poblaciones. Es necesario implementar proyectos de generación de energía eléctrica renovable, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la disminución de la pobreza derivado del impacto del conflicto armado en la región, para obtener los mejores beneficios sociales y ambientales a un mínimo costo y que permita con su aplicación la sostenibilidad de dichos proyectos en las comunidades que se puedan beneficiar. El presente trabajo se desarrolló bajo un diseño de investigación descriptivo y explicativo, con el cual se dar claridad sobre los factores que inciden en la formulación de proyectos de energía eléctrica renovable. ER - @misc{10596_24457, author = {Bedoya BahamonVILMA and Medina GuevaraTomas}, title = {Determinar los factores que inciden en la formulación de proyectos de generación de energía eléctrica renovable y el impacto en la situación socio económica de los habitantes del Chocó en el 2017.}, year = {2018-11-20}, abstract = {El Departamento del Chocó posee un gran poder de recursos naturales, hídricos, vientos e intensidad de rayos solares; por su entorno selvático y su posición geográfica, en la actualidad este Departamento tiene algunos factores negativos que impiden que todos los municipios estén interconectados a un sistema regular de suministro de energía eléctrica, entre ellos se pueden mencionar: las grandes distancias entre poblaciones dispersas, la falta de vías de comunicación, los altos niveles de pobreza, la alta presencia de grupos armados al marguen de la ley, desplazamientos masivos por la violencia, entre otros, que hacen que no sea tarea fácil poder brindar el servicio de energía eléctrica a todas estas poblaciones. Es necesario implementar proyectos de generación de energía eléctrica renovable, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la disminución de la pobreza derivado del impacto del conflicto armado en la región, para obtener los mejores beneficios sociales y ambientales a un mínimo costo y que permita con su aplicación la sostenibilidad de dichos proyectos en las comunidades que se puedan beneficiar. El presente trabajo se desarrolló bajo un diseño de investigación descriptivo y explicativo, con el cual se dar claridad sobre los factores que inciden en la formulación de proyectos de energía eléctrica renovable.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24457} }RT Generic T1 Determinar los factores que inciden en la formulación de proyectos de generación de energía eléctrica renovable y el impacto en la situación socio económica de los habitantes del Chocó en el 2017. A1 Bedoya Bahamon,VILMA A1 Medina Guevara,Tomas YR 2018-11-20 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24457 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB El Departamento del Chocó posee un gran poder de recursos naturales, hídricos, vientos e intensidad de rayos solares; por su entorno selvático y su posición geográfica, en la actualidad este Departamento tiene algunos factores negativos que impiden que todos los municipios estén interconectados a un sistema regular de suministro de energía eléctrica, entre ellos se pueden mencionar: las grandes distancias entre poblaciones dispersas, la falta de vías de comunicación, los altos niveles de pobreza, la alta presencia de grupos armados al marguen de la ley, desplazamientos masivos por la violencia, entre otros, que hacen que no sea tarea fácil poder brindar el servicio de energía eléctrica a todas estas poblaciones. Es necesario implementar proyectos de generación de energía eléctrica renovable, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la disminución de la pobreza derivado del impacto del conflicto armado en la región, para obtener los mejores beneficios sociales y ambientales a un mínimo costo y que permita con su aplicación la sostenibilidad de dichos proyectos en las comunidades que se puedan beneficiar. El presente trabajo se desarrolló bajo un diseño de investigación descriptivo y explicativo, con el cual se dar claridad sobre los factores que inciden en la formulación de proyectos de energía eléctrica renovable. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Energía electrica Google Scholar
    Energías renovables Google Scholar
    Impacto socioeconómico Google Scholar
    Formulación de proyectos Google Scholar
    Chocó Google Scholar
    Regional / Country coverage
    udr_-_Cali
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El Departamento del Chocó posee un gran poder de recursos naturales, hídricos, vientos e intensidad de rayos solares; por su entorno selvático y su posición geográfica, en la actualidad este Departamento tiene algunos factores negativos que impiden que todos los municipios estén interconectados a un sistema regular de suministro de energía eléctrica, entre ellos se pueden mencionar: las grandes distancias entre poblaciones dispersas, la falta de vías de comunicación, los altos niveles de pobreza, la alta presencia de grupos armados al marguen de la ley, desplazamientos masivos por la violencia, entre otros, que hacen que no sea tarea fácil poder brindar el servicio de energía eléctrica a todas estas poblaciones. Es necesario implementar proyectos de generación de energía eléctrica renovable, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la disminución de la pobreza derivado del impacto del conflicto armado en la región, para obtener los mejores beneficios sociales y ambientales a un mínimo costo y que permita con su aplicación la sostenibilidad de dichos proyectos en las comunidades que se puedan beneficiar. El presente trabajo se desarrolló bajo un diseño de investigación descriptivo y explicativo, con el cual se dar claridad sobre los factores que inciden en la formulación de proyectos de energía eléctrica renovable.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografía
    Content relationship
    Desarrollo Económico Sostenible y Sustentable
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24457
    Collections
    • Especialización en Gestión de Proyectos [752]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Rumbo
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: