Ingeniera social como delito informático en las grandes empresas colombianas.
QRCode
Share
Date
2018-12-11Author
Novoa Gutiérrez, Edwin Alberto
Advisor
Bojacá Garavito, Edgar AlonsoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Hablar hoy de ingeniería social es más frecuente de lo que parece, pues surge como todo un proceso dedicado a intervenir en las actitudes, relaciones y acciones de la humanidad. Esta afecta a todos en la sociedad, pero se enfoca principalmente a las empresas u organizaciones que manejan gran tipo de información; las organizaciones más sensibles a un ataque de ingeniería social son las del sector bancario, puesto que manejan recursos económicos. El método más utilizado es el Phishing.
El presente trabajo tiene como objetivo conocer en qué consiste la ingeniería social, cómo afecta a las grandes empresas colombianas sobre todo a las distribuidoras de productos de alto consumo y rotación y cuáles son las medidas que estas toman para mitigar los riesgos ante la misma.
Para llevar a cabo el presente trabajo se ha partido de la importancia que ha tomado la tecnología y la informática en todos los procesos de la sociedad y la influencia que esta puede llegar a tener en la vida de las personas. Se citan casos presentados en algunas empresas colombianas, se desglosan los tipos de ingeniería utilizados desde las personas y desde la web, las metodologías y se hacen algunas recomendaciones para afrontar los conflictos que se presentan en relación con el cibercrimen.
Igualmente, se busca dejar claro que para llevar a cabo un ataque de ingeniería social, no es necesario tener conocimientos técnicos o formación en el campo, basta con contar con buenas habilidades sociales y malas intenciones para acceder a la información sensible, pero crucial de cualquier organización.
La investigación se desarrolla desde las siguientes categorías: ingeniería social, comunicación, sistema, seguridad y confianza. En la referencia teórica se hace lectura de autores como Ana ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
MonografíaContent relationship
Seguridad InformáticaCollections
- Seguridad informática [679]