• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
    • Especializaciones ECACEN
    • Especialización en Gestión de Proyectos
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
    • Especializaciones ECACEN
    • Especialización en Gestión de Proyectos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto para la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico para la población Wayuu en Nazareth corregimiento del municipio de Uribía, departamento de la Guajira, Colombia.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    75101283.pdf (2.285Mb)
    Share
    Date
    2014-10-06
    Author
    Galviz Garzón, Jhon Sebastián
    Gutierrez Gallego, Robinson
    Advisor
    Castellanos Duque, Luz Dary
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Proyecto para la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico para la población Wayuu en Nazareth corregimiento del municipio de Uribía, departamento de la Guajira, Colombia. AU - Galviz Garzón, Jhon Sebastián AU - Gutierrez Gallego, Robinson Y1 - 2014-10-06 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2590 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La energía solar es la más abundante y más limpia fuente de energía renovable disponible, y Colombia posee algunos de los más ricos recursos solares en América. La tecnología moderna puede aprovechar esta energía para variedad de usos, incluyendo generación de energía eléctrica, proveyendo iluminación o un confortable ambiente interior y calentamiento de agua para uso doméstico, comercial o industrial. Los británicos y alemanes han roto records para la generación eléctrica Solar en los últimos años de acuerdo a las nuevas figuras industriales. Alemania genera alrededor de la mitad de su demanda de electricidad por medio del sol, por primera vez desde 2013 y el Reino Unido, disfrutando del clima más soleado del verano durante largos días del año, se aproxima al doble de generación pico de potencia solar en el solsticio del fin de semana. Francia, Italia, Dinamarca y otros países también han creído en tener records de generación para el mes de Junio. De acuerdo con el cuerpo de comercio del Reino Unido la Asociación de Comercio Solar (STA), la capacidad solar total instalada en el RU generada desde hogares, edificios y campos solares es actualmente alrededor de 4.7 Gigavatios comparada con los 2.7 GW en julio del último año. La energía solar es flexible, las plantas solares pueden ser construidas como generación distribuida (localizada en o cerca del punto de uso) o como estación-central, plantas de potencia solar de utilidad a escala (similares a las plantas de potencia convencionales). Algunas plantas de escala a utilidad pueden almacenar la energía que ellos producen posterior a la puesta del sol. En el departamento de LA GUAJIRA - Colombia, se conoce de diferentes problemáticas alrededor del suministro energético (información conocida a través de distintos medios de comunicación), en algunos sitios, las instalaciones eléctricas mínimas se encuentran en condiciones deficientes y en otros casos no cuentan con suministro energético, por tal motivo algunos temas relacionados con las necesidades y el confort de las personas que habitan algunas poblaciones de este departamento, no son las adecuadas. En el presente trabajo, se analiza una alternativa, de solución, encontrando la instalación de equipos de suministro energético con celdas solares, teniendo en cuenta distintos factores técnicos y económicos. El documento busca desarrollar el análisis y aprovechamiento a la solución, obtenida de la ejecución del proyecto en una pequeña población alejada, donde se suplan las necesidades de las personas, encontradas en el estudio. Con el fin de definir el proyecto se utilizará una metodología en base a fuentes de información secundaria para dimensionar el alcance y generar la ingeniería de detalle para dar cumplimiento a sus objetivos económicos y sociales. De la misma forma los autores busca incrementar el uso de recursos naturales completos que permitan, no solo en áreas comunes, sino en todo el territorio del país donde se puedan desarrollar los métodos de sistemas de generación de energía limpia aprovechando altos niveles de irradiancia gracias al sol. También se podrá por parte del lector observar un importante análisis financiero, el cual permitirá evidenciar que este tipo de propuestas pueden ser atractivas para inversionistas locales y extranjeros que tengan una visión al futuro y apunten a nuevas alternativas de generación de energía. Actualmente la generación solar de energía cuesta menos que la energía convencional en muchos mercados. Se puede instalar un sistema de potencia solar en nuestro hogar con una no muy alta inversión. Dentro de este trabajo se evalúa la situación puntual del corregimiento de Nazareth, una población que hace parte del área de la alta Guajira y en cuyo sector, se evidencian un sinnúmero de dificultades sobre la población, en su gran mayoría pertenecientes a la población Wayúu. ER - @misc{10596_2590, author = {Galviz Garzón Jhon Sebastián and Gutierrez Gallego Robinson}, title = {Proyecto para la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico para la población Wayuu en Nazareth corregimiento del municipio de Uribía, departamento de la Guajira, Colombia.}, year = {2014-10-06}, abstract = {La energía solar es la más abundante y más limpia fuente de energía renovable disponible, y Colombia posee algunos de los más ricos recursos solares en América. La tecnología moderna puede aprovechar esta energía para variedad de usos, incluyendo generación de energía eléctrica, proveyendo iluminación o un confortable ambiente interior y calentamiento de agua para uso doméstico, comercial o industrial. Los británicos y alemanes han roto records para la generación eléctrica Solar en los últimos años de acuerdo a las nuevas figuras industriales. Alemania genera alrededor de la mitad de su demanda de electricidad por medio del sol, por primera vez desde 2013 y el Reino Unido, disfrutando del clima más soleado del verano durante largos días del año, se aproxima al doble de generación pico de potencia solar en el solsticio del fin de semana. Francia, Italia, Dinamarca y otros países también han creído en tener records de generación para el mes de Junio. De acuerdo con el cuerpo de comercio del Reino Unido la Asociación de Comercio Solar (STA), la capacidad solar total instalada en el RU generada desde hogares, edificios y campos solares es actualmente alrededor de 4.7 Gigavatios comparada con los 2.7 GW en julio del último año. La energía solar es flexible, las plantas solares pueden ser construidas como generación distribuida (localizada en o cerca del punto de uso) o como estación-central, plantas de potencia solar de utilidad a escala (similares a las plantas de potencia convencionales). Algunas plantas de escala a utilidad pueden almacenar la energía que ellos producen posterior a la puesta del sol. En el departamento de LA GUAJIRA - Colombia, se conoce de diferentes problemáticas alrededor del suministro energético (información conocida a través de distintos medios de comunicación), en algunos sitios, las instalaciones eléctricas mínimas se encuentran en condiciones deficientes y en otros casos no cuentan con suministro energético, por tal motivo algunos temas relacionados con las necesidades y el confort de las personas que habitan algunas poblaciones de este departamento, no son las adecuadas. En el presente trabajo, se analiza una alternativa, de solución, encontrando la instalación de equipos de suministro energético con celdas solares, teniendo en cuenta distintos factores técnicos y económicos. El documento busca desarrollar el análisis y aprovechamiento a la solución, obtenida de la ejecución del proyecto en una pequeña población alejada, donde se suplan las necesidades de las personas, encontradas en el estudio. Con el fin de definir el proyecto se utilizará una metodología en base a fuentes de información secundaria para dimensionar el alcance y generar la ingeniería de detalle para dar cumplimiento a sus objetivos económicos y sociales. De la misma forma los autores busca incrementar el uso de recursos naturales completos que permitan, no solo en áreas comunes, sino en todo el territorio del país donde se puedan desarrollar los métodos de sistemas de generación de energía limpia aprovechando altos niveles de irradiancia gracias al sol. También se podrá por parte del lector observar un importante análisis financiero, el cual permitirá evidenciar que este tipo de propuestas pueden ser atractivas para inversionistas locales y extranjeros que tengan una visión al futuro y apunten a nuevas alternativas de generación de energía. Actualmente la generación solar de energía cuesta menos que la energía convencional en muchos mercados. Se puede instalar un sistema de potencia solar en nuestro hogar con una no muy alta inversión. Dentro de este trabajo se evalúa la situación puntual del corregimiento de Nazareth, una población que hace parte del área de la alta Guajira y en cuyo sector, se evidencian un sinnúmero de dificultades sobre la población, en su gran mayoría pertenecientes a la población Wayúu.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2590} }RT Generic T1 Proyecto para la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico para la población Wayuu en Nazareth corregimiento del municipio de Uribía, departamento de la Guajira, Colombia. A1 Galviz Garzón, Jhon Sebastián A1 Gutierrez Gallego, Robinson YR 2014-10-06 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2590 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La energía solar es la más abundante y más limpia fuente de energía renovable disponible, y Colombia posee algunos de los más ricos recursos solares en América. La tecnología moderna puede aprovechar esta energía para variedad de usos, incluyendo generación de energía eléctrica, proveyendo iluminación o un confortable ambiente interior y calentamiento de agua para uso doméstico, comercial o industrial. Los británicos y alemanes han roto records para la generación eléctrica Solar en los últimos años de acuerdo a las nuevas figuras industriales. Alemania genera alrededor de la mitad de su demanda de electricidad por medio del sol, por primera vez desde 2013 y el Reino Unido, disfrutando del clima más soleado del verano durante largos días del año, se aproxima al doble de generación pico de potencia solar en el solsticio del fin de semana. Francia, Italia, Dinamarca y otros países también han creído en tener records de generación para el mes de Junio. De acuerdo con el cuerpo de comercio del Reino Unido la Asociación de Comercio Solar (STA), la capacidad solar total instalada en el RU generada desde hogares, edificios y campos solares es actualmente alrededor de 4.7 Gigavatios comparada con los 2.7 GW en julio del último año. La energía solar es flexible, las plantas solares pueden ser construidas como generación distribuida (localizada en o cerca del punto de uso) o como estación-central, plantas de potencia solar de utilidad a escala (similares a las plantas de potencia convencionales). Algunas plantas de escala a utilidad pueden almacenar la energía que ellos producen posterior a la puesta del sol. En el departamento de LA GUAJIRA - Colombia, se conoce de diferentes problemáticas alrededor del suministro energético (información conocida a través de distintos medios de comunicación), en algunos sitios, las instalaciones eléctricas mínimas se encuentran en condiciones deficientes y en otros casos no cuentan con suministro energético, por tal motivo algunos temas relacionados con las necesidades y el confort de las personas que habitan algunas poblaciones de este departamento, no son las adecuadas. En el presente trabajo, se analiza una alternativa, de solución, encontrando la instalación de equipos de suministro energético con celdas solares, teniendo en cuenta distintos factores técnicos y económicos. El documento busca desarrollar el análisis y aprovechamiento a la solución, obtenida de la ejecución del proyecto en una pequeña población alejada, donde se suplan las necesidades de las personas, encontradas en el estudio. Con el fin de definir el proyecto se utilizará una metodología en base a fuentes de información secundaria para dimensionar el alcance y generar la ingeniería de detalle para dar cumplimiento a sus objetivos económicos y sociales. De la misma forma los autores busca incrementar el uso de recursos naturales completos que permitan, no solo en áreas comunes, sino en todo el territorio del país donde se puedan desarrollar los métodos de sistemas de generación de energía limpia aprovechando altos niveles de irradiancia gracias al sol. También se podrá por parte del lector observar un importante análisis financiero, el cual permitirá evidenciar que este tipo de propuestas pueden ser atractivas para inversionistas locales y extranjeros que tengan una visión al futuro y apunten a nuevas alternativas de generación de energía. Actualmente la generación solar de energía cuesta menos que la energía convencional en muchos mercados. Se puede instalar un sistema de potencia solar en nuestro hogar con una no muy alta inversión. Dentro de este trabajo se evalúa la situación puntual del corregimiento de Nazareth, una población que hace parte del área de la alta Guajira y en cuyo sector, se evidencian un sinnúmero de dificultades sobre la población, en su gran mayoría pertenecientes a la población Wayúu. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Energía Solar Google Scholar
    Generador de energía Eléctrica Google Scholar
    Desarrollo social Google Scholar
    Desarrollo económico Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La energía solar es la más abundante y más limpia fuente de energía renovable disponible, y Colombia posee algunos de los más ricos recursos solares en América. La tecnología moderna puede aprovechar esta energía para variedad de usos, incluyendo generación de energía eléctrica, proveyendo iluminación o un confortable ambiente interior y calentamiento de agua para uso doméstico, comercial o industrial. Los británicos y alemanes han roto records para la generación eléctrica Solar en los últimos años de acuerdo a las nuevas figuras industriales. Alemania genera alrededor de la mitad de su demanda de electricidad por medio del sol, por primera vez desde 2013 y el Reino Unido, disfrutando del clima más soleado del verano durante largos días del año, se aproxima al doble de generación pico de potencia solar en el solsticio del fin de semana. Francia, Italia, Dinamarca y otros países también han creído en tener records de generación para el mes de Junio. De acuerdo con el cuerpo de comercio del Reino Unido la Asociación de Comercio Solar (STA), la capacidad solar total instalada en el RU generada desde hogares, edificios y campos solares es actualmente alrededor de 4.7 Gigavatios comparada con los 2.7 GW en julio del último año. La energía solar es flexible, las plantas solares pueden ser construidas como generación distribuida (localizada en o cerca del punto de uso) o como estación-central, plantas de potencia solar de utilidad a escala (similares a las plantas de potencia convencionales). Algunas plantas de escala a utilidad pueden almacenar la energía que ellos producen posterior a la puesta del sol. En el departamento de LA GUAJIRA - Colombia, se conoce de diferentes problemáticas alrededor del suministro energético (información conocida a través de distintos medios ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Monografía
    Content relationship
    Energía renovable
    Instalaciones eléctricas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2590
    Collections
    • Especialización en Gestión de Proyectos [752]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Rumbo
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: