Análisis Comparativo Sobre Delitos Informáticos En Colombia Con Relación A Seis Países De Latinoamérica
QRCode
Share
Date
2014-10-17Author
Bolaños Diaz, Andres
Narvaez Narvaez, Teresa de Jesus
Advisor
Castano Galviz, WilsonPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_pastoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En esta monografía se va a hacer un análisis comparativo sobre los delitos informáticos teniendo en cuenta la legislación sobre este tema que se encuentra principalmente en Colombia, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. El estudio se llevará a cabo con las leyes de cibercrimen de países seleccionados con los delitos informáticos descritos en la Convención de Cibercrimen de Budapest, este fue acordado en 2001 por la ONU (Naciones Unidas) de la época, ahora ratificado por más de 100 países. Después de este enfrentamiento de cada artículo de la Ley de Legislación Colombiana 1273 de 2009 en comparación con las leyes similares que prevén los 6 países seleccionados para el estudio; fortalezas y debilidades fueron determinados por esta comparación; después de que las fallas eran carencias y deficiencias de la legislación colombiana con respecto a los delitos cibernéticos, una vista es establecida por los autores a partir de los conocimientos adquiridos en el programa de Especialización Seguridad de la Información y concluye proponiendo mejoras que pueden convertirse en objeto de estudio para presentar proyectos de ley que fortalezcan la legislación colombiana en el aspecto de proporcionar una mayor protección a los ciudadanos contra los criminales cibernéticos que hoy en día abundan en la comunidad del ciberespacio.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Monografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Ingenieria de sistemasCollections
- Seguridad informática [615]