• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibague, Tolima

      Thumbnail
      View/Open
      juparedesb.pdf (583.3Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2017-11-22
      Author
      Paredes Benavides, John Ulises
      Director
      Hernández Olmos, Roberto
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibague, Tolima AU - Paredes Benavides, John Ulises Y1 - 2017-11-22 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28135 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ANEXOS ANEXO 1 ENCUESTA A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ Buen día, la presente encuesta es realizada con el fin de determinar usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibagué, Tolima; Estos resultados serán utilizados únicamente para fines del proyecto, Agradecemos su colaboración. 1. ¿Cuantas personas habitan en su hogar incluida usted? ( ) Dos personas ( ) De tres a cuatro personas ( ) Mas de cinco personas 2. ¿Cree que tener electricidad es importante para la sociedad? ( ) Sí ( ) No 3. Imagine que la electricidad deje de llegar a su vivienda ¿Cree que su vida sería… ( ) Igual ( ) Mas fácil ( ) Mas difícil 4. ¿Piensa que a mayor consumo de energía eléctrica mejor calidad de vida? ( ) Sí ( ) No 5. ¿Considera que consume mucha electricidad sin ser necesaria? ( ) Sí ( ) No 6. ¿Qué electrodomésticos utiliza usted en su vivienda? ( ) Computador ( ) Televisor ( ) Radio ( ) Lavadora ( ) Celular ( ) Refrigerador ( ) Micro hondas ( ) Horno eléctrico ( ) Calentador de ducha ( ) Consola de vídeo juegos ( ) Licuadora ( ) Sandwichera ( ) Plancha ( ) Aire acondicionado ( ) Ventilador ( ) Lavaplatos eléctrico ( ) Secadora de ropa 7. ¿Cómo cree que será el gasto de energía dentro de dos años en su vivienda? ( ) Igual al actual ( ) Menor al actual ( ) Mayor al actual 8. ¿Toma medidas para ahorrar energía eléctrica? ( ) Sí ( ) No 9. ¿Qué tipos de energía conocen en su vivienda? ( ) Energía hídrica ( ) Energía eólica ( ) Energía solar ( ) Energía geotérmica ( ) Energía marítima ( ) A base de carbón ( ) A base de petróleo ( ) A base de gas natural ( ) A base de uranio 10. ¿Le gustaría implementar otra fuente de energía en su vivienda con el fin de disminuir costos en su hogar? ( ) Sí ( ) No Su opinión es muy valiosa, gracias por responder esta encuesta. ANEXO 2 ENTREVISTA A COLABORADOR DE ENERTOLIMA, CARGO MEDIO Objetivo: Conocer la opinión que tiene un cargo medio sobre la importancia de la energía eléctrica en las viviendas de la ciudad de Ibagué, Tolima. 1. ¿Cuál es el cargo que usted desempeña en Enertolima? 2. ¿Cuál es su antigüedad en la empresa? 3. ¿Cree usted que es indispensable la energía eléctrica en las viviendas de la ciudad? ¿Porque? 4. ¿Cómo ha sido el consumo de energía en la ciudad de Ibagué en los últimos dos años? 5. ¿en la empresa Enertolima han pensado la posibilidad de desarrollar otras fuentes d energía alternativas diferentes a la hidroeléctrica para ser pagadas por servicio? 6. ¿Educan ustedes a los ciudadanos acerca del ahorro de energía? ER - @misc{10596_28135, author = {Paredes Benavides John Ulises}, title = {Usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibague, Tolima}, year = {2017-11-22}, abstract = {ANEXOS ANEXO 1 ENCUESTA A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ Buen día, la presente encuesta es realizada con el fin de determinar usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibagué, Tolima; Estos resultados serán utilizados únicamente para fines del proyecto, Agradecemos su colaboración. 1. ¿Cuantas personas habitan en su hogar incluida usted? ( ) Dos personas ( ) De tres a cuatro personas ( ) Mas de cinco personas 2. ¿Cree que tener electricidad es importante para la sociedad? ( ) Sí ( ) No 3. Imagine que la electricidad deje de llegar a su vivienda ¿Cree que su vida sería… ( ) Igual ( ) Mas fácil ( ) Mas difícil 4. ¿Piensa que a mayor consumo de energía eléctrica mejor calidad de vida? ( ) Sí ( ) No 5. ¿Considera que consume mucha electricidad sin ser necesaria? ( ) Sí ( ) No 6. ¿Qué electrodomésticos utiliza usted en su vivienda? ( ) Computador ( ) Televisor ( ) Radio ( ) Lavadora ( ) Celular ( ) Refrigerador ( ) Micro hondas ( ) Horno eléctrico ( ) Calentador de ducha ( ) Consola de vídeo juegos ( ) Licuadora ( ) Sandwichera ( ) Plancha ( ) Aire acondicionado ( ) Ventilador ( ) Lavaplatos eléctrico ( ) Secadora de ropa 7. ¿Cómo cree que será el gasto de energía dentro de dos años en su vivienda? ( ) Igual al actual ( ) Menor al actual ( ) Mayor al actual 8. ¿Toma medidas para ahorrar energía eléctrica? ( ) Sí ( ) No 9. ¿Qué tipos de energía conocen en su vivienda? ( ) Energía hídrica ( ) Energía eólica ( ) Energía solar ( ) Energía geotérmica ( ) Energía marítima ( ) A base de carbón ( ) A base de petróleo ( ) A base de gas natural ( ) A base de uranio 10. ¿Le gustaría implementar otra fuente de energía en su vivienda con el fin de disminuir costos en su hogar? ( ) Sí ( ) No Su opinión es muy valiosa, gracias por responder esta encuesta. ANEXO 2 ENTREVISTA A COLABORADOR DE ENERTOLIMA, CARGO MEDIO Objetivo: Conocer la opinión que tiene un cargo medio sobre la importancia de la energía eléctrica en las viviendas de la ciudad de Ibagué, Tolima. 1. ¿Cuál es el cargo que usted desempeña en Enertolima? 2. ¿Cuál es su antigüedad en la empresa? 3. ¿Cree usted que es indispensable la energía eléctrica en las viviendas de la ciudad? ¿Porque? 4. ¿Cómo ha sido el consumo de energía en la ciudad de Ibagué en los últimos dos años? 5. ¿en la empresa Enertolima han pensado la posibilidad de desarrollar otras fuentes d energía alternativas diferentes a la hidroeléctrica para ser pagadas por servicio? 6. ¿Educan ustedes a los ciudadanos acerca del ahorro de energía?}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28135} }RT Generic T1 Usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibague, Tolima A1 Paredes Benavides, John Ulises YR 2017-11-22 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28135 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB ANEXOS ANEXO 1 ENCUESTA A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ Buen día, la presente encuesta es realizada con el fin de determinar usabilidad y nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibagué, Tolima; Estos resultados serán utilizados únicamente para fines del proyecto, Agradecemos su colaboración. 1. ¿Cuantas personas habitan en su hogar incluida usted? ( ) Dos personas ( ) De tres a cuatro personas ( ) Mas de cinco personas 2. ¿Cree que tener electricidad es importante para la sociedad? ( ) Sí ( ) No 3. Imagine que la electricidad deje de llegar a su vivienda ¿Cree que su vida sería… ( ) Igual ( ) Mas fácil ( ) Mas difícil 4. ¿Piensa que a mayor consumo de energía eléctrica mejor calidad de vida? ( ) Sí ( ) No 5. ¿Considera que consume mucha electricidad sin ser necesaria? ( ) Sí ( ) No 6. ¿Qué electrodomésticos utiliza usted en su vivienda? ( ) Computador ( ) Televisor ( ) Radio ( ) Lavadora ( ) Celular ( ) Refrigerador ( ) Micro hondas ( ) Horno eléctrico ( ) Calentador de ducha ( ) Consola de vídeo juegos ( ) Licuadora ( ) Sandwichera ( ) Plancha ( ) Aire acondicionado ( ) Ventilador ( ) Lavaplatos eléctrico ( ) Secadora de ropa 7. ¿Cómo cree que será el gasto de energía dentro de dos años en su vivienda? ( ) Igual al actual ( ) Menor al actual ( ) Mayor al actual 8. ¿Toma medidas para ahorrar energía eléctrica? ( ) Sí ( ) No 9. ¿Qué tipos de energía conocen en su vivienda? ( ) Energía hídrica ( ) Energía eólica ( ) Energía solar ( ) Energía geotérmica ( ) Energía marítima ( ) A base de carbón ( ) A base de petróleo ( ) A base de gas natural ( ) A base de uranio 10. ¿Le gustaría implementar otra fuente de energía en su vivienda con el fin de disminuir costos en su hogar? ( ) Sí ( ) No Su opinión es muy valiosa, gracias por responder esta encuesta. ANEXO 2 ENTREVISTA A COLABORADOR DE ENERTOLIMA, CARGO MEDIO Objetivo: Conocer la opinión que tiene un cargo medio sobre la importancia de la energía eléctrica en las viviendas de la ciudad de Ibagué, Tolima. 1. ¿Cuál es el cargo que usted desempeña en Enertolima? 2. ¿Cuál es su antigüedad en la empresa? 3. ¿Cree usted que es indispensable la energía eléctrica en las viviendas de la ciudad? ¿Porque? 4. ¿Cómo ha sido el consumo de energía en la ciudad de Ibagué en los últimos dos años? 5. ¿en la empresa Enertolima han pensado la posibilidad de desarrollar otras fuentes d energía alternativas diferentes a la hidroeléctrica para ser pagadas por servicio? 6. ¿Educan ustedes a los ciudadanos acerca del ahorro de energía? OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Energía electrica - Usabilidad
      Cobertura regional / País
      cead_-_ibagué
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Mediante el presente proyecto de investigación se busca determinar la usabilidad y el nivel de impacto de la energía eléctrica en la ciudad de Ibagué, Tolima, definiendo la importancia y el rol que cumple en cada uno de los hogares donde la gran mayoría de los electrodomésticos del hogar funcionan con dicha fuente de energía renovable. Se piensa que es importante generar conciencia de la importancia de la energía eléctrica a partir de la presente investigación buscando implementar diferentes técnicas que generen energía con el fin de no llegar a utilizar la energía eléctrica en su máximo punto disminuyendo el impacto al medio ambiente y el gasto económico en el que se incurre. Con este proyecto se podría llegar a diagnosticar qué sucedería si un día no se llega a tener más energía eléctrica llegando a la conclusión: ¿Qué pasaría con los hogares de la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima si llegase a faltar la energía eléctrica?
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto de Investigacion
      Relación del contenido
      Desarrollo Sostenible y Competitividad
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28135
      Collections
      • Especialización en Gestión de Proyectos [665]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback