Diagnosticar y asesorar la implantación de un sistema SGSI que permita controlar y gestionar todos los procesos relacionados con la información.
View/ Open
Share
Date
2015-05-16Author
Bernal Lopez, Walter Adolfo
Advisor
Forero Baron, Luis AlejandroPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La información es el activo más importante que poseen las PYMES, por ende se deben identificar y crear técnicas que la aseguren más allá de la seguridad física. Estas técnicas permitirán brindar seguridad lógica que consiste en aplicaciones y procedimientos que resguardan el acceso a los datos y sólo permiten acceder a ellos a las personas autorizadas. Por medio del ciclo PHVA y el modelo SGSI nos permitirá definir reglas, procedimientos, acciones y sensibilizar a los usuarios con los problemas ligados con la seguridad de los sistemas informáticos.
El método espiral nos permitirá garantizar el funcionamiento de nuestro Sistema de Gestión, orientado al ciclo de vida del proyecto el cual requiere una constante evaluación en todas sus fases.
Actualmente la empresa TRANSPACK LTDA no conoce el valor de los activos que posee, aunque la información está organizada el desarrollo del proyecto permitirá llevar control y gestión orientados al mejoramiento continuo.
Con el fin de generar un valor agregado, se realizará un diagnostico con la asesoría necesaria para implementar un nuevo sistema de gestión de seguridad de la información.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Content relationship
Seguridad informaticaInformación organizacional
Sistema integrado de información