• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Validación de un sistema agroforestal como alternativa de restauración de áreas deforestadas y degradadas por la actividad minera a cielo abierto, en el municipio de Cértegui – Chocó

      Thumbnail
      View/Open
      1077434550.pdf (3.297Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2015
      Author
      Palacios mosquera, Leycer
      Director
      Murillo barahona, Sebastian
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Validación de un sistema agroforestal como alternativa de restauración de áreas deforestadas y degradadas por la actividad minera a cielo abierto, en el municipio de Cértegui – Chocó AU - Palacios mosquera, Leycer Y1 - 2015 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3677 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Tablas ER - @misc{10596_3677, author = {Palacios mosquera Leycer}, title = {Validación de un sistema agroforestal como alternativa de restauración de áreas deforestadas y degradadas por la actividad minera a cielo abierto, en el municipio de Cértegui – Chocó}, year = {2015}, abstract = {Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3677} }RT Generic T1 Validación de un sistema agroforestal como alternativa de restauración de áreas deforestadas y degradadas por la actividad minera a cielo abierto, en el municipio de Cértegui – Chocó A1 Palacios mosquera, Leycer YR 2015 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3677 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Tablas OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Comercio
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_celestino_mutis
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El municipio de Cértegui hace parte del complejo minero del distrito San Juan, localizado en la zona centro del Chocó, este municipio es reconocido como un territorio rico en depósitos aluviales de minerales preciosos (oro y platino), los cuales han sido explotados tradicinalmente por pobladores nativos y foraneos. No osbtante, ante la llegada de diferentes tipos de maquinaria pesada al territorio para la explotación de dichos recursos se están viendo afectados todos los componentes del medio ambiente, y principalmente el suelo donde los impactos son más notables trayendo como consecuencia la eliminación o modificación profunda de éste. Con la finalidad de validar un sistema agroforestal como alternativa de restauración de áreas deforestadas y degradadas por la actividad minera a cielo abierto, en el Municipio de Certegui – Chocó, se realizó actividades que comprendieron en tres momentos los cuales fueron: un momento teórico, metodológico y de evaluación. Los diseños estudiados sugieren que el mas apropiado para la restauración de áreas degradas es el sistema agroforestal con las especies Guamo (Psidium guajava), Achiote (Bixa orellana L), Balso (Ochroma pyramidalis), ya que debido a sus rendimiento, comportamiento en las áreas degradadas son de mucha ayuda para el fortalecimiento de la misma, además son especies nativas y de fácil consecución. Se ha evidenciado además que existe falta de compromiso ante esta situación por parte de los propietarios de entables mineros para poner en marcha los planes de manejo ambiental como lo establecidos la normatividad colombiana. Finalmente, considero de gran importancia realizar procesos que permitan implementar un buen sistema agroforestal como alternativa de recuperación y restauración de áreas deforestadas y degradadas por la ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto_Aplicado_o_Tesis
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Mineria
      Medio ambiente
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3677
      Collections
      • Especialización en Gestión de Proyectos [665]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback