• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECACEN
      • Especializaciones ECACEN
      • Especialización en Gestión de Proyectos
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Campaña de concientización, para afianzar el conocimiento del cliente automotriz, en seguridad pasiva y activa del vehículo en la ciudad de barranquilla.

      Thumbnail
      View/Open
      de87ros122.pdf (2.162Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-12-01
      Author
      Rosas Mozo, Deivy Rolando
      Director
      Otero Tapia, Amalio Segundo

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Campaña de concientización, para afianzar el conocimiento del cliente automotriz, en seguridad pasiva y activa del vehículo en la ciudad de barranquilla. AU - Rosas Mozo, Deivy Rolando Y1 - 2019-12-01 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36802 AB - Anexo 1 Encuesta N°1, Propietarios. Registro;  Nombres y apellidos (Identificación del entrevistado)  Sexo (Masculino, femenino)  Teléfono; ___ ___ ____.  Licencia de Conducción, vigencia; Nueva____, 1 a 3 Años____, 4 a 5 Años___, 6 a 7 Años__, Mas de 8 Años___,  Marca de su vehículo; Audi, Bmw, Chevrolet, Citroem, Daihatsu, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota, Volkswagen, Otro__.  Año del Vehículo; ___. Línea; ___, Descripción del tema encuestado. La seguridad activa y pasiva en los vehículos, son mecanismos que se han proyectado como métodos de protección de ocupantes, cada año se actualizan los mismos mejorando su eficiencia, por tal motivo el conocimiento de los mismos garantiza un buen porcentaje de seguridad. 1. ¿usted ha tenido una capacitación en la forma de uso y mantenimiento de los elementos de seguridad Activa? SI____, NO____, 2. ¿usted ha tenido una capacitación en la forma de uso y mantenimiento de los elementos de seguridad Pasiva? SI____, NO____, 3. ¿en la compra de vehículo ha priorizado en las características de su elección, la seguridad pasiva y activa del mismo? SI____, NO____, 4. ¿Ha consultado las páginas web de entidades nacionales e internacionales que evalúan en un choque el comportamiento en seguridad del vehículo de su interés? SI____, NO____, 5. ¿Cuántos airbags tiene su vehículo? _____ ¿Están funcionando actualmente? SI____, NO____, No tiene Claridad-____, 6. ¿Qué sistema de Frenos tiene su vehículo? a. Disco + ABS. b. Discos flotantes con pinzas fijas. c. Discos ranurados con pinzas fijas. d. Discos fijos ventilados con pinzas flotantes. e. No tiene Claridad. 7. ¿Qué sistema de Dirección tiene su vehículo? a. Mecánica. b. Hidráulica. c. Electrohidráulica. d. Electromecánica e. No tiene Claridad. 8. ¿Qué sistema de Suspensión tiene su vehículo? a. Control electrónico (ESP, ESC, VDC, DSC). b. Barras estabilizadoras. c. Suspensión blanda. d. Muelles helicoidales. e. No tiene Claridad. 9. ¿Qué sistema de Neumáticos tiene su vehículo? a. Neumático diagonal y radial. b. Neumáticos asimétricos y direccionales. c. Neumáticos ER - @misc{10596_36802, author = {Rosas Mozo Deivy Rolando}, title = {Campaña de concientización, para afianzar el conocimiento del cliente automotriz, en seguridad pasiva y activa del vehículo en la ciudad de barranquilla.}, year = {2019-12-01}, abstract = {Anexo 1 Encuesta N°1, Propietarios. Registro;  Nombres y apellidos (Identificación del entrevistado)  Sexo (Masculino, femenino)  Teléfono; ___ ___ ____.  Licencia de Conducción, vigencia; Nueva____, 1 a 3 Años____, 4 a 5 Años___, 6 a 7 Años__, Mas de 8 Años___,  Marca de su vehículo; Audi, Bmw, Chevrolet, Citroem, Daihatsu, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota, Volkswagen, Otro__.  Año del Vehículo; ___. Línea; ___, Descripción del tema encuestado. La seguridad activa y pasiva en los vehículos, son mecanismos que se han proyectado como métodos de protección de ocupantes, cada año se actualizan los mismos mejorando su eficiencia, por tal motivo el conocimiento de los mismos garantiza un buen porcentaje de seguridad. 1. ¿usted ha tenido una capacitación en la forma de uso y mantenimiento de los elementos de seguridad Activa? SI____, NO____, 2. ¿usted ha tenido una capacitación en la forma de uso y mantenimiento de los elementos de seguridad Pasiva? SI____, NO____, 3. ¿en la compra de vehículo ha priorizado en las características de su elección, la seguridad pasiva y activa del mismo? SI____, NO____, 4. ¿Ha consultado las páginas web de entidades nacionales e internacionales que evalúan en un choque el comportamiento en seguridad del vehículo de su interés? SI____, NO____, 5. ¿Cuántos airbags tiene su vehículo? _____ ¿Están funcionando actualmente? SI____, NO____, No tiene Claridad-____, 6. ¿Qué sistema de Frenos tiene su vehículo? a. Disco + ABS. b. Discos flotantes con pinzas fijas. c. Discos ranurados con pinzas fijas. d. Discos fijos ventilados con pinzas flotantes. e. No tiene Claridad. 7. ¿Qué sistema de Dirección tiene su vehículo? a. Mecánica. b. Hidráulica. c. Electrohidráulica. d. Electromecánica e. No tiene Claridad. 8. ¿Qué sistema de Suspensión tiene su vehículo? a. Control electrónico (ESP, ESC, VDC, DSC). b. Barras estabilizadoras. c. Suspensión blanda. d. Muelles helicoidales. e. No tiene Claridad. 9. ¿Qué sistema de Neumáticos tiene su vehículo? a. Neumático diagonal y radial. b. Neumáticos asimétricos y direccionales. c. Neumáticos}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36802} }RT Generic T1 Campaña de concientización, para afianzar el conocimiento del cliente automotriz, en seguridad pasiva y activa del vehículo en la ciudad de barranquilla. A1 Rosas Mozo, Deivy Rolando YR 2019-12-01 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36802 AB Anexo 1 Encuesta N°1, Propietarios. Registro;  Nombres y apellidos (Identificación del entrevistado)  Sexo (Masculino, femenino)  Teléfono; ___ ___ ____.  Licencia de Conducción, vigencia; Nueva____, 1 a 3 Años____, 4 a 5 Años___, 6 a 7 Años__, Mas de 8 Años___,  Marca de su vehículo; Audi, Bmw, Chevrolet, Citroem, Daihatsu, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota, Volkswagen, Otro__.  Año del Vehículo; ___. Línea; ___, Descripción del tema encuestado. La seguridad activa y pasiva en los vehículos, son mecanismos que se han proyectado como métodos de protección de ocupantes, cada año se actualizan los mismos mejorando su eficiencia, por tal motivo el conocimiento de los mismos garantiza un buen porcentaje de seguridad. 1. ¿usted ha tenido una capacitación en la forma de uso y mantenimiento de los elementos de seguridad Activa? SI____, NO____, 2. ¿usted ha tenido una capacitación en la forma de uso y mantenimiento de los elementos de seguridad Pasiva? SI____, NO____, 3. ¿en la compra de vehículo ha priorizado en las características de su elección, la seguridad pasiva y activa del mismo? SI____, NO____, 4. ¿Ha consultado las páginas web de entidades nacionales e internacionales que evalúan en un choque el comportamiento en seguridad del vehículo de su interés? SI____, NO____, 5. ¿Cuántos airbags tiene su vehículo? _____ ¿Están funcionando actualmente? SI____, NO____, No tiene Claridad-____, 6. ¿Qué sistema de Frenos tiene su vehículo? a. Disco + ABS. b. Discos flotantes con pinzas fijas. c. Discos ranurados con pinzas fijas. d. Discos fijos ventilados con pinzas flotantes. e. No tiene Claridad. 7. ¿Qué sistema de Dirección tiene su vehículo? a. Mecánica. b. Hidráulica. c. Electrohidráulica. d. Electromecánica e. No tiene Claridad. 8. ¿Qué sistema de Suspensión tiene su vehículo? a. Control electrónico (ESP, ESC, VDC, DSC). b. Barras estabilizadoras. c. Suspensión blanda. d. Muelles helicoidales. e. No tiene Claridad. 9. ¿Qué sistema de Neumáticos tiene su vehículo? a. Neumático diagonal y radial. b. Neumáticos asimétricos y direccionales. c. Neumáticos OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Seguridad vial, Siniestralidad ., Seguridad Pasiva, Seguridad Activa, Automotores.
      Cobertura regional / País
      cead_-_duitama
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La seguridad activa y pasiva de un vehículo, por años ha sido la prioridad en el estudio por parte de los fabricantes de automóviles del mundo, estos sistemas ofrecen seguridad al ocupante y así durante un accidente este pueda salir lo más ileso posible, preservando siempre la vida. Estos avances, aunque existen en la actualidad no se han tenido presentes en la comercialización de los vehículos de nuestro país ya que las mismas tendencias del mercado llevan a reducir costos afectando el uso de la seguridad, dejando en circulación vehículos inseguros que ponen en riesgo la vida de los conductores. La campaña que concientiza a compradores y poseedores de automóvil estuvo antecedida por varias etapas, como la elaboración de una encuesta la cual muestra el nivel de conocimiento actual, seguido de una investigación a las recomendaciones dadas por un organismo internacional (en este caso la ONU) así como la investigación y antecedentes de organismos afines a esta investigación, entre ellas la OMS, que fueron referentes para enriquecer el proyecto aplicado. La base de este proyecto tiene un enfoque de tipo observacional y descriptivo, la cual nos permite evaluar un grupo de personas que nos aportará información veraz y concluyente en donde los resultados nos muestran el desconocimiento de dichos conceptos en la comunidad y más tarde la apropiación de los mismos una vez conocida la importancia de estos elementos. Del mismo modo, también se busca que el crecimiento de esta propuesta cree una cultura de la investigación y apropiación de conceptos básicos en conductores, así como un aumento en la seguridad vial propuesta por la ONU (Decenio de Acción para la Seguridad Vial); actividad que surgió como referente para entidades gubernamentales. Cabe ...
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto de Investigacion
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36802
      Collections
      • Especialización en Gestión de Proyectos [668]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback