Sostenibilidad en proyectos de gestion integral de residuos orgánicos putrescibles
Share
Date
2015-01-07Author
Bello Herreño, Sandra Tatyana
Advisor
Reyes Castro, Ariel AlfonsoPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La gestión de residuos en Colombia está orientada hacia la disposición final, ya sea de manera no controlada o tecnificada, por lo que el país debe realizar ingentes esfuerzos para mitigar los impactos socio-ambientales generados por este modelo.
La complejidad en la gestión de los residuos vincula factores como el crecimiento poblacional, los impactos ambientales, los usos del suelo, la diversidad de tecnologías, el modelo económico-tarifario, la libre competencia, la normatividad de servicios públicos y la multiplicidad de partes interesadas. Estos factores dificultan la gestión adecuada de los residuos, lo que se constituye en un problema para la sociedad.
Solucionar ese problema requiere involucrar criterios de sostenibilidad en toda la cadena de gestión de los residuos, en especial en los residuos orgánicos putrescibles que corresponden aproximadamente al 66% de la composición de residuos generados.
Esta investigación parte del análisis de información secundaria, describe diversos conceptos del desarrollo sostenible, progreso y el Buen Vivir, también se exponen algunos métodos usados para el análisis de sostenibilidad, permitiendo la identificación de las variables de sostenibilidad que pueden relacionarse con la gestión de residuos. A partir del mencionado análisis se examina la influencia que ejercen los procesos vinculados a cada una de las etapas del ciclo de vida del proyecto en las variables de sostenibilidad, esto se sintetiza en una matriz aplicando unos criterios de calificación.
En conclusión el proyecto de gestión integral de residuos orgánicos putrescibles es por sí mismo una solución sostenible a una grave problemática socio-ambiental; por esto al integrar las variables de sostenibilidad en el diseño e implementación del proyecto, se revela la ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Monografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
Huertas caserasReciclaje