Biopreparados y micorrizas como alternativas de recuperación de suelos degradados en el atrato medio antioqueño
Share
Date
2021-03-10Author
Mosquera Mena, Tiberio
Advisor
Mosquera Mena, RamonCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_quibdoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El deterioro del suelo genera una dificultad de relevancia mundial, siendo una de sus causas esenciales la compactación. Dentro de los factores más importantes que influyen en la compactación se encuentra el uso de maquinaria agrícola (tractor de ruedas) y el pisoteo animal mediante la comprensión hacia la superficie, carga sobre los motores, comprensión de soplado, rapidez por recorrido, así como patinaje.
Las causas representativas es la contaminación por minería en especial la realizada de forma ilegal debido a que contaminan al suelo con restos de hidrocarburos y metales pesados entre otros. En atención a ello se propone una revisión bibliográfica que contenga publicadas sobre el tema con énfasis en el uso de biopreparados y micorrizas como métodos de reparación a suelos degradados especialmente por causas de la minería; Colombia es considerado un país primario debido a que la mayor parte de la economía de pende de los recursos naturales, pero a pesar de ser privilegiado con ello se tienen muchos problemas de seguridad alimentaria.
Este trabajo pretende hacer una Identificación de la preparación y uso de biopreparados y micorrizas empleados en la recuperación de suelos en Colombia en los últimos 10 años, pretende generar una descripción de los efectos y beneficios de los mismos, Este documento presenta una estructura sencilla donde se reconoce una problemática, de allí se genera la necesidad de recolectar información por medio de metodología de revisión documental de fuentes primerias y secundarias con el uso de ficheros para pretender responder a ese interrogante del problema por de los biopreparados y micorrizas como métodos de reparación a suelos degradados especialmente por causas de la minería en Colombia con un énfasis de la situación del Atrato medio.