Retos y aciertos de los procesos de reintegración para 6 excombatientes de las FARC-EP en Bogotá, Colombia
Share
Date
2023-10-22Author
Romero Londoño, Sofía
Advisor
Huertas Suarez, JeannetheCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La reincorporación de excombatientes de las FARC-EP en Colombia, tras el Acuerdo de Paz de 2016, ha representado un desafío significativo en la construcción de paz. Este proceso, especialmente en áreas urbanas como Bogotá, ha enfrentado obstáculos relacionados con la falta de recursos, la estigmatización social y la implementación desigual de políticas de reintegración. El objetivo general de esta monografía es analizar los retos y aciertos de la reintegración de seis excombatientes de las FARC-EP en Bogotá. Entre los objetivos específicos se encuentran: reconocer el contexto histórico y social de estos excombatientes, identificar los desafíos que enfrentan en su reintegración, y evaluar la efectividad de los aciertos en dicho proceso.
Los resultados revelan que, aunque la mayoría de los excombatientes crecieron en contextos rurales de pobreza, compartiendo motivaciones similares para unirse a las FARC-EP, su experiencia de reintegración ha sido diversa. Algunos encontraron barreras como la estigmatización y la falta de oportunidades laborales, mientras otros lograron continuar su educación y obtener empleo. A pesar de las adversidades, todos los excombatientes muestran un fuerte compromiso con su reintegración y han manifestado la necesidad de mejorar el apoyo institucional, subrayando la importancia de fortalecer la coordinación entre las entidades encargadas del proceso para garantizar una reintegración efectiva y sostenible. Esto es esencial para avanzar hacia una paz duradera en el país, contribuyendo a la consolidación de políticas públicas de paz y reintegración que aseguren un verdadero proceso de reconciliación y estabilidad social.