Recent Submissions

  • Turismo Comunitario, sostenible y regenerativo 

    Robayo, Diego (Maestría en Desarrollo Rural, 2025-06-06)
    En este episodio, Agroparlante profundiza en el concepto de turismo comunitario sostenible y regenerativo, destacando su importancia como estrategia de desarrollo rural que promueve la conservación ambiental, el fortalecimiento de la identidad cultural y el bienestar económico de las comunidades locales. Se exploran ejemplos prácticos de iniciativas que integran la sostenibilidad y la regeneración de los ecosistemas, ...
  • Alimentos Funcionales 

    Robayo, Diego (Especialización en Nutrición Animal Sostenible, 2025-05-30)
    Se explora el concepto de alimentos funcionales, aquellos que, además de su valor nutricional básico, ofrecen beneficios adicionales para la salud. Se discuten ejemplos de alimentos funcionales como la leche enriquecida con calcio, yogures que ayudan a reducir el colesterol y cereales fortificados con vitaminas y minerales. Además, se aborda el potencial de estos alimentos en el contexto colombiano, destacando su ...
  • Impactos en la deforestación en catedra UNESCO 

    Robayo, Diego (Tecnología en Sistemas Agroforestales, 2025-05-23)
    Se analiza el fenómeno de la deforestación en Colombia y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la Cátedra UNESCO UNAD. Se abordan las principales causas de la deforestación, como la expansión de la frontera agrícola, la minería ilegal y la ganadería extensiva. Además, se discuten las consecuencias ecológicas y sociales de la pérdida de bosques, incluyendo la pérdida de biodiversidad, ...
  • Experiencias de un semillerista 

    Robayo, Diego (Maestría en Desarrollo Rural, 2025-05-16)
    Se comparte la experiencia de un semillerista de la UNAD, quien narra su participación en proyectos de investigación aplicada en el ámbito agropecuario. A través de su testimonio, se destacan los aprendizajes adquiridos, los desafíos enfrentados y las oportunidades que ofrece la investigación en semilleros universitarios. Este relato busca inspirar a otros estudiantes a involucrarse en procesos investigativos que ...
  • Impacto socioambiental y catedra UNESCO 

    Robayo, Diego (Tecnología en Saneamiento Ambiental, 2025-04-11)
    se aborda el impacto socioambiental desde una perspectiva educativa y transformadora, destacando la labor de la Cátedra UNESCO UNAD en Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad y la justicia social a través de la investigación, la educación inclusiva y la colaboración con comunidades locales. Se exploran estrategias para enfrentar los desafíos globales, ...
  • Calidad diferencial en los agronegocios 

    Robayo, Diego (Maestría en Agronegocios, 2025-04-04)
    Se profundiza en el concepto de calidad diferencial como estrategia clave para fortalecer la competitividad de los agronegocios colombianos. Se exploran prácticas que van más allá de la calidad estándar, enfocándose en atributos únicos que agregan valor al producto y mejoran su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales. Este enfoque busca transformar la producción agrícola en un sector más sostenible, ...
  • Desarrollo Rural con el Campesinado 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2024-06-04)
    En este capítulo hacemos un pequeño homenaje al día del campesino en Colombia, reconociendo la importancia de su labor en la generación de alimento para el manteniemiento de la vida en el marco del desarrollo rural
  • Experiencias Exitosas de Estudiantes Unadistas 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2024-05-07)
    En este capítulo hacemos un bereve recorrido sobre la importancia de la investigación e internacionalización en el campo de la producción animal mexicana y de latinoamaérica.
  • Tecnología e Innovación en los Agronegocios 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2024-04-16)
    En este capítulo hacemos un bereve recorrido sobre la importancia de la tecnología e innovación aplicada a los agronegocios en clave del desarrollo sostenible.
  • Frutas Exóticas 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2024-09-04)
    En este capítulo hacemos un bereve recorrido sobre la producción agrícola de frutos exóticos en Colombia, en sintonía de la oferta y demanda nacional e internacional.
  • Conceptos claves de la Admin. Ambiental y de los Recursos Naturales 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2024-03-12)
    En este capítulo hacemos un bereve recorrido sobre los aspects más importantes de la administración ambiental y de los recursos naturales, como herramienta para el desarrollo rural colombiano, en contextos globales.
  • Cuarto Simposio Internacional en Sustentabilidad 

    Robayo, Diego (Especialización en Biotecnología Agroambiental, 2025-03-28)
    Durante el simposio, se abordaron temas clave como la convergencia de ideas, estrategias y acciones para fomentar la colaboración y el desarrollo integral en diversas regiones del mundo. A través de presentaciones magistrales y sesiones de investigación, se impulsó un diálogo inclusivo y constructivo sobre temas relacionados con la sustentabilidad, el desarrollo económico, la justicia social, la resiliencia ambiental ...
  • Geo información para el Territorio 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-12-05)
    En este capítulo hablamos de los sistemas de geoinformación aplicados al territorio, como herramienta para contribuir al desarrollo agraria nacional en contextos globales.
  • Mitigación de Metano un reto para la Producción Bovina 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-11-14)
    En este capítulo hablamos de los retos de la ganadería para mitigar los impactos sobre el medio ambietne, especialmente, en la emisión de gases de efecto invernadero como el metano, como estrategia para combatir el cambio climático.
  • Prospectiva para los Agronegocios 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-11-03)
    En este capítulo hablamos de la prospectiva en los agronegocios como estrategia de planeación y desarrollo de proyectos agropecuarios sostenibles.
  • Proceso de Paz y Reincorporación Rural 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-09-12)
    En este capítulo hablamos de experiencas de contrucción de paz en Colombia miradas y otras voces, como aporte a la sociedad.
  • Enfoques de la Nutrición de la Alimentación Animal Sostenible 2 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-10-22)
    La nutrición y alimentación animal es fundamental para garantizar la seguridad y soberanía alimentaría de las naciones. En esta oportunidad la profesora Helenra Espitia nos ilustra hacerca de la importancia y estado de esta area de la producción animal.
  • SachaInchi 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-07-18)
    El Sacha Inchi se ha venido consolidando como una alternativa para la producción agrícola, cuyo uso es multipropósito gracias a sus caracteristicas nutricionales y de manejo.
  • Plantas Acuáticas de Sistemas Continentales Colombianos 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-07-04)
    La profesora Denisse Cortés nos ilustra hacerca de la importancia, uso, principales problemas y posibles soluciones de las principales Plantas acuaticas de Sistemas continentales colombianos
  • Producción Láctea Caprina como Agronegocio local 

    Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-06-06)
    La producción ovino caprina ha cobrado gran importancia en el sector pecuario nacional, en gran medida gracias a las bondades productivas y de manejo de estas especies. La producción de productos lácteos de origen caprino es un ejemplo claro del desarrollo de agronegocios como estrategia para el fomento del sector rural local.

View more