• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Recursos Educativos Abiertos
    • e-Memorias ECBTI
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Recursos Educativos Abiertos
    • e-Memorias ECBTI
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Memorias SeAcI25

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    Memorias_SeAcI25.pdf (1.549Mb)
    Share
    Date
    2025-06-11
    Author
    Polanco Contreras, Ramiro Hernán

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Memorias SeAcI25 AU - Polanco Contreras, Ramiro Hernán Y1 - 2025-06-11 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/69839 AB - En un contexto global marcado por la rápida transformación tecnológica y la creciente demanda de sostenibilidad, la ingeniería se enfrenta a desafíos y oportunidades inéditos. En este escenario, el 11º Seminario Internacional de Actualización en Ingeniería – SeAcI25, “Avances Tecnológicos y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades para la Ingeniería del Futuro”, se constituyó en un espacio académico de reflexión e intercambio de conocimientos especializados. Celebrado los días 25 y 26 de abril de 2025 en modalidad híbrida -presencialmente en los Auditorios de los CEAD Acacías, Yopal, la UDR Cumaral y a través de la plataforma Zoom, el evento reunió a destacados expertos, investigadores, estudiantes y profesionales, promoviendo un diálogo multidisciplinario e internacional. La organización del seminario fue resultado de la colaboración entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (ECBTI ZAO), el Tecnológico Nacional de México (Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa e Instituto Tecnológico Superior de Zongolica), la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Baja California; esta sinergia fortaleció la dimensión internacional del evento y permitió abordar de manera integral temáticas de alta relevancia, como inteligencia artificial, industria 4.0, ciberseguridad, energías renovables, nanotecnología y tecnologías inmersivas. El objetivo principal del SeAcI25 fue ofrecer a la comunidad académica y al público general una visión actualizada y crítica sobre las tendencias en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), fomentando un entorno propicio para la construcción colectiva de conocimiento, el programa incluyó conferencias magistrales de especialistas reconocidos, entre ellos el Dr. Bernabé Rodríguez Tapia, quien abordó los ecosistemas de innovación, y la Dra. Yuridia Vega, quien expuso sobre los nuevos paradigmas de la transformación industrial. Además, se realizaron talleres prácticos en áreas como inteligencia artificial aplicada, robótica industrial y biotecnología, que permitieron a los participantes fortalecer competencias técnicas. ER - @misc{10596_69839, author = {Polanco Contreras Ramiro Hernán}, title = {Memorias SeAcI25}, year = {2025-06-11}, abstract = {En un contexto global marcado por la rápida transformación tecnológica y la creciente demanda de sostenibilidad, la ingeniería se enfrenta a desafíos y oportunidades inéditos. En este escenario, el 11º Seminario Internacional de Actualización en Ingeniería – SeAcI25, “Avances Tecnológicos y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades para la Ingeniería del Futuro”, se constituyó en un espacio académico de reflexión e intercambio de conocimientos especializados. Celebrado los días 25 y 26 de abril de 2025 en modalidad híbrida -presencialmente en los Auditorios de los CEAD Acacías, Yopal, la UDR Cumaral y a través de la plataforma Zoom, el evento reunió a destacados expertos, investigadores, estudiantes y profesionales, promoviendo un diálogo multidisciplinario e internacional. La organización del seminario fue resultado de la colaboración entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (ECBTI ZAO), el Tecnológico Nacional de México (Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa e Instituto Tecnológico Superior de Zongolica), la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Baja California; esta sinergia fortaleció la dimensión internacional del evento y permitió abordar de manera integral temáticas de alta relevancia, como inteligencia artificial, industria 4.0, ciberseguridad, energías renovables, nanotecnología y tecnologías inmersivas. El objetivo principal del SeAcI25 fue ofrecer a la comunidad académica y al público general una visión actualizada y crítica sobre las tendencias en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), fomentando un entorno propicio para la construcción colectiva de conocimiento, el programa incluyó conferencias magistrales de especialistas reconocidos, entre ellos el Dr. Bernabé Rodríguez Tapia, quien abordó los ecosistemas de innovación, y la Dra. Yuridia Vega, quien expuso sobre los nuevos paradigmas de la transformación industrial. Además, se realizaron talleres prácticos en áreas como inteligencia artificial aplicada, robótica industrial y biotecnología, que permitieron a los participantes fortalecer competencias técnicas.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/69839} }RT Generic T1 Memorias SeAcI25 A1 Polanco Contreras, Ramiro Hernán YR 2025-06-11 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/69839 AB En un contexto global marcado por la rápida transformación tecnológica y la creciente demanda de sostenibilidad, la ingeniería se enfrenta a desafíos y oportunidades inéditos. En este escenario, el 11º Seminario Internacional de Actualización en Ingeniería – SeAcI25, “Avances Tecnológicos y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades para la Ingeniería del Futuro”, se constituyó en un espacio académico de reflexión e intercambio de conocimientos especializados. Celebrado los días 25 y 26 de abril de 2025 en modalidad híbrida -presencialmente en los Auditorios de los CEAD Acacías, Yopal, la UDR Cumaral y a través de la plataforma Zoom, el evento reunió a destacados expertos, investigadores, estudiantes y profesionales, promoviendo un diálogo multidisciplinario e internacional. La organización del seminario fue resultado de la colaboración entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (ECBTI ZAO), el Tecnológico Nacional de México (Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa e Instituto Tecnológico Superior de Zongolica), la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Baja California; esta sinergia fortaleció la dimensión internacional del evento y permitió abordar de manera integral temáticas de alta relevancia, como inteligencia artificial, industria 4.0, ciberseguridad, energías renovables, nanotecnología y tecnologías inmersivas. El objetivo principal del SeAcI25 fue ofrecer a la comunidad académica y al público general una visión actualizada y crítica sobre las tendencias en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), fomentando un entorno propicio para la construcción colectiva de conocimiento, el programa incluyó conferencias magistrales de especialistas reconocidos, entre ellos el Dr. Bernabé Rodríguez Tapia, quien abordó los ecosistemas de innovación, y la Dra. Yuridia Vega, quien expuso sobre los nuevos paradigmas de la transformación industrial. Además, se realizaron talleres prácticos en áreas como inteligencia artificial aplicada, robótica industrial y biotecnología, que permitieron a los participantes fortalecer competencias técnicas. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Problemáticas globales Google Scholar
    Sector productivo Google Scholar
    Evolución tecnológica y científica Google Scholar
    Sociedad Google Scholar
    Regional / Country coverage
    Colombia
    City
    Acacías
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En un contexto global marcado por la rápida transformación tecnológica y la creciente demanda de sostenibilidad, la ingeniería se enfrenta a desafíos y oportunidades inéditos. En este escenario, el 11º Seminario Internacional de Actualización en Ingeniería – SeAcI25, “Avances Tecnológicos y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades para la Ingeniería del Futuro”, se constituyó en un espacio académico de reflexión e intercambio de conocimientos especializados. Celebrado los días 25 y 26 de abril de 2025 en modalidad híbrida -presencialmente en los Auditorios de los CEAD Acacías, Yopal, la UDR Cumaral y a través de la plataforma Zoom, el evento reunió a destacados expertos, investigadores, estudiantes y profesionales, promoviendo un diálogo multidisciplinario e internacional. La organización del seminario fue resultado de la colaboración entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (ECBTI ZAO), el Tecnológico Nacional de México (Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa e Instituto Tecnológico Superior de Zongolica), la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Baja California; esta sinergia fortaleció la dimensión internacional del evento y permitió abordar de manera integral temáticas de alta relevancia, como inteligencia artificial, industria 4.0, ciberseguridad, energías renovables, nanotecnología y tecnologías inmersivas. El objetivo principal del SeAcI25 fue ofrecer a la comunidad académica y al público general una visión actualizada y crítica sobre las tendencias en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), fomentando un entorno propicio para la construcción colectiva de conocimiento, el programa incluyó conferencias magistrales de especialistas reconocidos, entre ellos el Dr. Bernabé Rodríguez Tapia, quien abordó los ecosistemas de ...
    Code course
    ME
    Language
    es
    College
    Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    E-book
    Pedagogical use of the resource
    Ejercicio que fomentan el desarrollo de competencias
    Educatión level
    Pregrado
    Content relationship
    Ciencias Básicas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/69839
    Collections
    • e-Memorias ECBTI [5]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: