Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26435
Title: | Conocimiento de la legislación étnica como estrategia pedagógica para mejorar el aprendizaje de los deberes y derechos étnicos en el área de Ciencias Sociales con los estudiantes del grado segundo del Centro Educativo Teraimbe del municipio de Barbacoas (Nariño). |
metadata.dc.creator: | Castillo Cortes, Jhon Alexis Valencia Angulo, José Harry |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2019-06-11 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Pedagogía Educación Estrategias educativas Derechos culturales Legislación - Etnia |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | La propuesta investigativa estuvo enfocada en la generación de una estrategia pedagógica para elevar el nivel de conocimiento de la legislación étnica que permita el empoderamiento de los derechos y deberes por parte de la niñez y de la juventud para que haya un fortalecimiento organizativo y se puedan gestar procesos de defensa del territorio al generar una conciencia en la comunidad sobre la importancia de conocer e interpretar las normas que rigen y protegen a la población afrodescendiente. Así, el objetivo consistió en fortalecer el nivel de conocimiento de la legislación étnica como estrategia pedagógica para mejorar el aprendizaje de los deberes y derechos étnicos en el área de Ciencias sociales para el grado 2° del Centro Educativo Teraimbe del Consejo Comunitario Renacer Telembí del Municipio de Barbacoas (Nariño). Como metodología se acogió el enfoque cualitativo, método de investigación acción y un tipo de investigación descriptivo. Las técnicas y herramientas que se emplearon fueron: la revisión documental, entrevista y observación participante. Como resultados relevantes se tiene que los estudiantes pudieron tener un conocimiento más profundo de sus deberes y derechos y por ende que existen unas normas que protegen a las comunidades negras y es de vital importancia conocerlas y empoderarse de ellas. Además se pudo concluir que el diseño de la propuesta basada en el conocimiento de la legislación étnica como estrategia pedagógica jugo un papel fundamental porque permitió a los niños elevar su nivel de conocimiento frente a los derechos y deberes para que en un futuro puedan gestar procesos de defensa del territorio y que la legislación étnica es el cumulo de normas que protegen o favorecen a las comunidades negras, por tanto fue importante el desarrollo de esta propuesta, ya que permite que los niños desde temprana edad se preocupe por defender su territorio y desde luego tengan sentido de pertenencia. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26435 |
metadata.dc.subject.category: | Licenciatura en etnoeducación |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_pasto |
Appears in Collections: | Licenciatura en Etnoeducación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
jacastillocor.pdf | Proyecto aplicado_Conocimiento de la legislación étnica como estrategia pedagógica para mejorar el aprendizaje de los deberes y derechos étnicos en el área de Ciencias sociales con los estudiantes del grado segundo del Centro Educativo Teraimbe del Municipio de Barbacoas (Nariño) | 585.02 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.