Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26436
Title: | Adecuación de un espacio pedagógico para el aprendizaje del pensamiento ancestral y vivencial con utensilios propios de la región en la Yachay Wasy (Casa de la sabiduría ancestral)con estudiantes del grado quinto (5º) de la Institución Educativa Agropecuaria Polachayán, Resguardo Indígena de Yascual, municipio de Túquerres. |
metadata.dc.creator: | Getial, María Constanza Maingual, Brayan Alexander |
Publisher: | Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
metadata.dc.date.created: | 2019-05-24 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
metadata.dc.subject.keywords: | Estrategias educativas Estudiante de primaria Identidad cultural Costumbres y tradiciones |
metadata.dc.format.*: | pdf application/pdf |
metadata.dc.type: | Proyecto aplicado |
Abstract: | El proyecto de investigación denominado Tejiendo y recreando el pensamiento ancestral y vivencial en la Yachay Wasy (casa de la sabiduría ancestral) nació a partir de la necesidad de conocer y mantener la identidad cultural en especial lo referente a los utensilios propios de la región; ya que día a día van desapareciendo y siendo remplazados por otros objetos modernos. Por tal razón se determinó adecuar un espacio pedagógico para el aprendizaje del pensamiento ancestral y vivencial con utensilios propios de la región en la Yachay Wasy (casa de sabiduría ancestral), con estudiantes del grado quinto (5) de la Institución Educativa Agropecuaria Polachayán, Resguardo Indígena de Yascual, municipio de Túquerres, donde se llevó a cabo una investigación de corte cualitativa. Se constituye como una investigación acción (IA) de tipo descriptivo. Así mismo el trabajo fue fundamentado teóricamente por autores como: Green Abadio, Paulo Freire, Albert Einsten, Ausubel, Ciruex, Gonzáles. Donde se obtuvo como resultado el reconocimiento del saber ancestral y darle la importancia relevante que estos se merecen. |
URI: | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26436 |
metadata.dc.subject.category: | Licenciatura en etnoeducación |
metadata.dc.coverage.spatial: | cead_-_pasto |
Appears in Collections: | Licenciatura en Etnoeducación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
mcgetial.pdf | proyecto aplicado_Tejiendo y recreando el pensamiento ancestral y vivencial en la Yachay Wasy | 1.29 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.