El patrimonio religioso como factor de desarrollo turístico de la Ciudad Tunja.
Share
Date
2011Author
Gutierrez Avila, Nora Nancy
Advisor
Perez Tovar , Juan CarlosPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_TunjaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente proyecto tiene su auge en la actividad turística religiosa, como eje central de ingresos y desarrollo económico de la ciudad. El ejercicio turístico es un proceso de producción, publicidad, consumo, protección y conservación de los servicios que presta la ciudad de Tunja a los visitantes.
Se analiza el conocimiento turístico religioso de los historiadores, autoridades eclesiásticas, gubernamentales, sociedad civil y ciudadanía para determinar el grado de oferta y demanda del Patrimonio Religioso como producto turístico dentro y fuera del departamento, lo cual dictamina que se cuenta con los recursos necesarios que consoliden a la ciudad en destino predilecto por visitantes de orden espiritual, artístico, sacro y seglar. Tomando como referencia el programa establecido por la actual administración “PERM” (Plan Especial de Manejo y Protección) al centro histórico de Tunja y sus zonas de influencia y con los elementos establecidos; es oportuno presentar la investigación siguiente, como propuesta turística donde se incluya rutas estacionarias por los bienes inmuebles religiosos del municipio de Tunja.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado