A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Economicas y de Negocios
      • Profesional
      • Administración de Empresas
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Economicas y de Negocios
      • Profesional
      • Administración de Empresas
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Estudio prospectivo para el diseño de estrategias que contribuyan a disminuir la problemática de la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca al año 2016

      Thumbnail
      View/Open
      2009-88P-18.4.pdf (1.364Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2009
      Author
      Obando Carabalí, Driseida.
      Muñoz Pino, Neyla C.
      Director
      Mera Rodríguez, Carlos W.
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Estudio prospectivo para el diseño de estrategias que contribuyan a disminuir la problemática de la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca al año 2016 AU - Obando Carabalí, Driseida. AU - Muñoz Pino, Neyla C. Y1 - 2009 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1216 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Tablas, figuras, graficas   ER - @misc{10596_1216, author = {Obando Carabalí Driseida. and Muñoz Pino Neyla C.}, title = {Estudio prospectivo para el diseño de estrategias que contribuyan a disminuir la problemática de la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca al año 2016}, year = {2009}, abstract = {Tablas, figuras, graficas  }, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1216} }RT Generic T1 Estudio prospectivo para el diseño de estrategias que contribuyan a disminuir la problemática de la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca al año 2016 A1 Obando Carabalí, Driseida. A1 Muñoz Pino, Neyla C. YR 2009 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1216 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Tablas, figuras, graficas   OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Contaminación ambiental, Residuos solidos, Sostenibilidad medioambiental, Sostenibilidad social.
      Cobertura regional / País
      cead_-_popayán
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La presente investigación tiene como propósito fundamental diseñar estrategias que permitan disminuir la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos en la Ciudad de Popayán, Departamento del Cauca, al año 2016. Se ha tomado como referencia el enfoque sociológico para el desarrollo del presente estudio, considerando que las variables sociales influyen directamente en el problema de la contaminación ambiental, dentro de estas, pueden mencionarse el nivel educativo, el grado de asociatividad de los ciudadanos, el nivel socioeconómico y el ingreso percapita La investigación inicia con el estudio de estado del arte, en donde, se analiza el comportamiento pasado, presente y futuro de la contaminación ambiental por residuos sólidos; posteriormente, se identifica el problema de investigación y se plantean los objetivos, se elabora la justificación y se estructura el marco teórico. Posteriormente, se desarrolla el análisis prospectivo, en el cual se aplica el método Delphi, el análisis estructural – método MICMAC, el método MACTOR o juego de actores y el método de elaboración de escenarios. Finalmente, se elabora el análisis estratégico, en el cual, se realiza el plan prospectivo, se clasifican y seleccionan las acciones estratégicas y se diseñan las estrategias que pueden contribuir a la disminución de la problemática ambiental. Así, el proyecto pretende tener no solamente un impacto medioambiental sino también social y económico a través de lo siguiente: Sostenibilidad medioambiental: reducción del impacto medioambiental de los residuos sólidos urbanos y mejora de las condiciones de salubridad de zonas urbanas. Sostenibilidad social: apropiación de la ciudadanía de la definición y gestión de soluciones, empoderando a los ciudadanos como agentes de ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Proyecto_Aplicado_o_Tesis
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1216
      Collections
      • Administración de Empresas [831]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback