Análisis prospectivo 2011 egresados de la escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios.
Share
Date
2008Author
Gómez Hernández, Luz E.
Neira Ordoñez, Sonia Y.
Advisor
Mera Rodríguez, Carlos W.Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En el presente trabajo se plantea el problema de investigación, que en nuestro caso se desarrolla en la idea de diseñar un programa de servicios y beneficios fortaleciendo el observatorio laboral para los egresados de la Escuela de Ciencias Administrativas Contables y de Negocios UNAD CEAD José Acevedo y Gómez. Este permitirá, construir una línea permanente de investigación, facilitar al estudiante competencias para la empleabilidad y la autogestión, realizar seguimiento a su desarrollo personal y profesional y proporcionar a sus egresados alternativas permanentes de nuevos conocimientos; el cual garantice una relación activa entre el egresado y la universidad al igual que el renombre del egresado unadista a nivel local, nacional e internacional.
Es así, como se utiliza como marco teórico y conceptual la referencia ponencial de expertos en el tema como el Dr. Tomas Miklos, el Dr. Francisco Mojica y el Dr. José Silvio entre otros, para partir de la reflexión realizada por cada uno de ellos acerca del tema. Además no olvidamos el marco legal que es bastante sólido y fundamental para la implementación de la propuesta.
Prospectivamente utilizamos herramientas como el método Mic – Mac que nos sumerge dentro del problema latente, dando inicio con la generación de variables, que empleadas en un simulador interactivo, nos proporciona herramientas de análisis del comportamiento de las mismas. Con el método Mactor, los actores cumplen un papel fundamental y analizar sus influencias directas e indirectas dentro del proceso, es una tarea enriquecedora dentro del proceso de investigación prospectiva.
Ya empleadas las herramientas anteriormente expuestas, se inicia la construcción de la propuesta estratégica, que va argumentada y sustentada con el trabajo anteriormente realizado. ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado