Recent Submissions

  • Corazón activo y latidos saludables 

    Geidy Lorena Chaparro; Angie Carolina Cárdenas; Karen Fernanda Rojas; Lina Gabriela Marín; Viviana Lizeth Bolívar (2025-01-12)
    La enfermedad isquémica cardiaca es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, y su prevalencia en zonas rurales como San Vicente del Caguán presenta retos significativos para la salud pública. Esta propuesta tiene como objetivo implementar una intervención integral para la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento de la enfermedad isquémica cardiaca en la población de ...
  • Estrategia de promoción y prevención contra el VIH/Sida en la comuna 6 San José (Armenia, Quindío) 

    Pareja Vélez, Diana Carolina; Peña Carmona, Esther Julia; Gutiérrez Maestre, Nays Xavier; Ibáñez Ayos, Raquel; Escobar Payares, Tener David (2025-01-08)
    El trabajo trae una propuesta enfocada en la promoción y prevención del VIH/Sida para la población perteneciente a la Comuna 6 San José del municipio de Armenia, Quindío, dirigida a las personas en el rango de edad de 29-59 años de ambos sexos con unas estrategias de acción basadas en educación y sensibilización, con el apoyo de materiales educativos de prevención y acciones en atención y apoyo en salud para aquellas ...
  • Prevención e Intervención para la Infección respiratoria Aguda (Ira) en menores de 5 años en el municipio de alto Baudó en Chocó Colombia 

    Peña Vargas,Jeimy Paola; Vargas Monje,Arnulfo; Echeverria Jiménez,Daniel; De las Salas Álvarez,Jeyner; Romero Barreto,Jhon Jairo (2025-01-07)
    Esta propuesta se centra en abordar el problema de las altas tasas de infecciones respiratorias agudas (Ira) en niños menores de cinco años en el municipio del Alto Baudó del departamento de Chocó, Colombia, las condiciones geográficas, socioeconómicas y de salud de la región hacen que estos niños sean particularmente vulnerables, el objetivo principal es reducir la incidencia de Ira a través de estrategias de promoción ...
  • Propuesta de intervención para reducir el dengue en el rodadero Magdalena 

    Ordoñez Ordoñez, Majerlinne Michel; Ortiz Ordóñez, Conny Elizabeth; Chalapud Arevalo, Julio Cesar; Bolaños Ojeda, Patricia Alejandra; Getial Getial, Mary Ofir (2024-12-19)
    El departamento del Magdalena, uno de los más pobres de Colombia, enfrenta graves problemas de salud pública, siendo el dengue la enfermedad más prevalente. Factores como el cambio climático, las condiciones de saneamiento deficientes y el crecimiento urbano desorganizado han favorecido la proliferación del mosquito transmisor ( Aedes aegypti ). Este problema afecta especialmente a niños menores de 5 años, quienes son ...
  • Propuesta de intervención para minimizar la problemática (IRA) en el departamento del Choco mortalidad infantil en menores de 5 años 

    Gaona Daza, Marco Alfonso; Rojas Moreno, Maria Edilma; Solano Serrano, Martha Lucia; Tovar Hoyos, Mariliz; Delgado Cadena, Viviana Elsy (2024-12-09)
    Se establece de manera individual y grupal un análisis de los indicadores relacionando los determinantes sociales en salud que afectan las regiones del sector colombiano; según el análisis de la situación en salud (ASIS), permite evidenciar los departamentos que sobrepasan los valores nacionales demostrando un indicador más alto que el nacional, siendo necesario implementar un plan de mejora que permita brindar las ...
  • Enfermedad isquémica del corazón en Caquetá: prevención y acción territorial 

    Manrique Torres, Rosa Elena; Díaz Erazo, Yeimi Lorena; Meneses, Ileana Lissette; Díaz Gómez, Adriana Lizeth; Jaime Fajardo, Nelly Yesmin (2024-11-15)
    La enfermedad isquémica del corazón (EIC) es una afección en la que se reduce el flujo sanguíneo al corazón, generalmente debido al estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, las cuales suministran nutrientes y oxígeno al músculo cardíaco. Este problema puede llevar a la presencia de angina de pecho o a un infarto de miocardio si el bloqueo es grave y prolongado. Las principales causas de la EIC incluyen ...
  • Estrategia para reducir la mortalidad por enfermedad VIH-SIDA en el departamento de Risaralda 

    Garzón Palma, Mayra Alejandra; Diaz Cruz, Diana Marcela; Abelardez Muñoz, Deicy María; Luna Hoyos, Laura Juliana; Ordóñez Hidalgo, Leidi Tatiana (2024-12-30)
    En Colombia los hombres son los más afectados por el VIH con el 80,6 % de los casos. El departamento de Risaralda notificó 531 casos de VIH. La mayoría de los casos se registraron en hombres, representando el 78% del total y el 22% restante de los casos ocurrió en mujeres. Por lo cual la población objeto y en la cual se debe tener un alcance es la población masculina y femenina que se encuentra entre los 18 a ...
  • Impacto generado en la calidad de imagen por mal posicionamiento en radiografías de tórax 

    Oliveros Martínez, Sara Isabel; Carmona Ríos, Valentina; Márquez Silva, Luis Esteban; Peña Pérez, Gelabert Leonardo; Cuero Inestroza, Dina Paola (2024-12-28)
    La investigación denominada “Impacto generado en la calidad de imagen por mal posicionamiento en radiografías de tórax” enfrenta un desafió clave en la práctica de la radiología, donde la precisión del diagnóstico es clave para asegurar una atención medica de alta calidad. El mal posicionamiento durante la evaluación médica puede derivar en consecuencias perjudiciales, como la alteración en la morfología torácica, ...
  • Estrategias de Diseño para la Implementacion, Verificacion y Cumplimiento del SG-SST en la Empresa DISEÑO P&P LTDA. 

    Chinchilla Cabrales, Laynis Ines; Polo Castañeda, Claudia Alicia; Villegas Velasquez, Paula Andrea; Morales Romero, LuisGabriel; Gamez Borrego, Ricardo Andres (2024-12-24)
    Listas de tablas, Lista de anexos
  • Propuesta de intervención para la enfermedad isquémica del corazón en Caquetá 

    Moya Quiceno, Katherine Dayana; García Ramirez, Leidy Carolina; Hernández López, Leidy Johana; Aguirre Cano, Nancy Elena; Moná Mejía, Vanessa (2024-12-29)
    Las enfermedades isquémicas del corazón son una de las principales causas de morbimortalidad en el departamento del Caquetá, Colombia. En 2023, estas enfermedades fueron la segunda causa de muerte en el país, caracterizándose por la reducción o bloqueo del flujo sanguíneo hacia el corazón, lo que puede provocar daño o muerte de las células cardíacas. Las principales formas de esta enfermedad incluyen el infarto de ...
  • Propuesta de intervención para reducir el impacto en salud de la problemática infección respiratoria aguda en el Chocó 

    Barragán Guerrero, Claudia Marcela; Castrillón Aponte, Derly Mayibe; Díaz Moya, John Alexander; Hernández Alarcón, Ingrid Margarita; Montoya Agudelo, Alexandra Marcela (2024-12-12)
    Es importante identificar los determinantes de salud involucrados en los departamentos más vulnerables en Colombia, especialmente en el departamento de Chocó donde actualmente se evidencian condiciones socio económicas deficientes, con un deterioro importante en salud y educación, adicionalmente la zona demográfica y ambiental genera un alto impacto de vectores lo cual ocasiona un incremento de enfermedades infecciosas ...
  • Enfermedades transmisibles en el departamento de Magdalena Colombia, enfocado en las enfermedades respiratorias agudas -ERA en menores de 3 años. 

    Erazo Sánchez, Edda Briyid; Gaitán Triana, Estefanía; Mendez Ariza, Laura Daniela; Parrado Casallas, Mairen Bibiana; Morales Salcedo, Yesid (2024-12-11)
    En el departamento del Magdalena la problemática en salud pública de las enfermedades respiratorias agudas en menores de 0 a 3 años, se ha podido comprobar mediante el análisis de la información de bases de datos compilada por el Instituto Nacional de Salud, que para el año 2018 registraron 33 decesos, a comparación del año 2017 que registro 17 decesos. Se aumentaron en 16 muertes registrando un incremento del 51,5%, ...
  • Explorando tendencias en inteligencia artificial y su impacto en la calidad de imágenes digitales en procedimientos hemodinámicos 

    Cañas Vargas, Barbara Patricia; Ayala García, Sandra Milena; Díaz Beltrán, Diana María; Palacio Quintana, Buendy Danila; Pérez Ríos,Deimer (2024-12-21)
    Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado todos los aspectos del ser humano, y también han ofrecido mejoras importantes en la búsqueda de su seguridad especialmente en el campo médico. Su objetivo fue explorar las tendencias actuales en inteligencia artificial y su aplicabilidad en la mejora de la calidad de imágenes digitales en procedimientos hemodinámicos, como estrategia de ...
  • Impacto de la resolución espacial en la calidad de la imagen digital en el diagnostico radiológico en tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) 

    López Ruiz, Jhan Carlos; Mercado Méndez, José Ignacio; González Ávila, Juan Carlos; Mendoza Orozco, Laura; Villafañe Arrieta, Víctor Alfonso (2024-12-21)
    La resolución espacial es un factor crucial que influye directamente en la calidad de las imágenes digitales en diagnósticos radiológico, particularmente en las técnicas avanzadas como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM). Esta tesis tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la resolución especial en la calidad de las imágenes digitales obtenidas mediante tomografía computarizada ...
  • Enfermedad por VIH-SIDA en Quindío y Risaralda 

    Calderón Caro, Jessica Lorena; Fuentes Higuera, Neidy; Fuentes Cortes, Efrain (2024-12-01)
    El proyecto tiene como objetivo implementar una estrategia integral para la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH/SIDA en los departamentos de Quindío y Risaralda, abordando los principales desafíos relacionados con esta epidemia. La propuesta está orientada a reducir la incidencia de nuevos casos mediante campañas de educación en salud sexual, acceso a métodos de prevención como preservativos y profilaxis ...
  • Cumpliendo con el SG- SST para hacer de FORTEZZA S.A.S una empresa más segura, con mayor productividad y protegiendo siempre a su gente. 

    Bustamante Agudelo, Yessica Alexandra; Vásquez Cano, Eliana Caterine; Garcia Sossa, Olga Cristina; Batista Thorne, Gisselle Maria (2024-12-21)
    Con el fin de contribuir con el bienestar de los colaboradores y los clientes de la empresa Fortezza SAS y cumpliendo con los estándares legales, se ejecutan estrategias para realizar mejoras en el SG-SST, para lo cual es necesario definir unos objetivos, una política, un plan de trabajo, la matriz de identificación de peligros, el planteamiento de los indicadores con su ficha técnica, los ítems de verificación de ...
  • Propuesta del problema de salud sobre las enfermedades trasmisibles del dengue, en el municipio Riohacha en el departamento de la Guajira en niños (a) menores de 5 años 

    Albarracín Ramírez, Yureima Nathaly; Roca Castillo, Manuel Guillermo; Celis Hernández, Ingrid Marcela; García Bustos, Yajaira Lidzay; Correa Pabón, Ruth Esther (2024-12-23)
    Imagenes de Contextualización del problema de salud, (Enfermedades transmisibles, Dengue, Secretaria de salud distrital de Riohacha, Hospital de Riohacha). Imagenes, graficas de la descripción de la población objeto, (Imagen de niños (a) menores de 5 años del departamento de la Guajira municipio Riohacha, gráfica sobre el enfermedad del dengue, gráfica de niños menores de 5 años). Imagenes de Descripción detallada de ...
  • Técnicas de procesamiento de imágenes que reducen el ruido conservando la calidad diagnóstica en radiología digital 

    Mahecha Marinez, Adrián Bernardo; Ramírez Franco, Esneider; Botia Meneses, Ligia Valentina; García Rodríguez, Edison Fernando; Montiel Méndez, Laura Cristina (2024-12-17)
    Este documento es el resultado del proceso de revisión literaria sobre radiología, y la evolución que esta disciplina ha tenido a los largos de los años, hasta llegar a la radiología digital. El objetivo principal consistió en comparar los principales algoritmos para la reducción del ruido en el procesamiento de imagen y su efectividad en la preservación de la calidad diagnóstica utilizados en radiología digital, que ...
  • Infección respiratoria aguda departamento de Vaupés 

    Toro Peñaranda, Anyi Paola; Marín Romero, María Alejandra; Ramírez Rincón, Niria Beatriz; Camacho Niño, Karen Tatiana; Wilches Gómez, Juan Sebastián (2024-11-06)
    El Departamento del Vaupés, ubicado en la Amazonía colombiana, presenta particularidades socioculturales y ambientales que influyen en la salud de su población. Entre las principales problemáticas de salud pública se encuentra la infección respiratoria aguda (IRA), una afección que, a pesar de su prevalencia global, presenta características específicas en cada región. Este estudio tiene como objetivo principal describir ...

View more