Diplomados
Browse by
Sub-communities within this community
-
Diplomados (ECACEN) [1756]
-
Diplomados (ECAPMA) [504]
-
Diplomados (ECBTI) [4365]
-
Diplomados (ECEDU) [1139]
-
Diplomados (ECISA) [736]
-
Diplomados (ECSAH) [3433]
Recent Submissions
-
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Antioquia y Chocó
(2023-08-25)Colombia ha sufrido diferentes eventos violentos a lo largo de su historia política y social, que han dejado consecuencias nefastas como la pérdida de vidas humanas, el desplazamiento forzado, la violencia sexual, el reclutamiento de menores y la destrucción del tejido social de las familias. En este trabajo se aborda lo relacionado con el conflicto armado y el desplazamiento forzado en los departamentos de Antioquia ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca, Colombia
(2023-09-04)El objetivo de este trabajo es analizar eventos traumáticos con enfoque psicosocial originados por la violencia, la metodología usada es la narración de los hechos traumáticos que cambiaron la vida de personas comunes y pasaron a transformarlos a víctimas que a través de la narración trascienden sus historias a través del tiempo como memorias como proceso terapéutico. A través del análisis de los relatos se abordan los ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento de Antioquia – Medellín
(2023-08-15)La narrativa es la estructura y el estilo utilizados para presentar los eventos, personajes y situaciones dentro de una historia. El enfoque de narrativa es crucial para dar forma a la experiencia del lector o espectador, influyendo en cómo se conectan emocionalmente con la historia y en cómo comprenden sus elementos. Al utilizar el enfoque de narrativa y analizar los relatos proporcionados, se puede reconocer su ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos del Meta y Guaviare
(2023-09-20)En esta actividad se abordando los contextos desde los enfoques narrativos del Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en escenarios de Violencia, dejándonos muchos conocimientos y nos motiva en nuestra formación como futuros Psicólogos que profundicemos más estas temáticas y en poder dar aplicabilidad de forma profesional, responsable, dedicada, con mucha empatía, buscando el beneficio de las personas ... -
Propuesta de Supply Chain Management y Logística Para la Empresa Marcopolo Superpolo S.A.S.
(2023-09-12)El presente trabajo de investigación describe y analiza las condiciones actuales de los procesos ejecutados en la empresa Marcopolo Superpolo S.A.S. a nivel Colombia y dentro de su único centro de distribución a nivel nacional, ubicado en Cota, Cundinamarca. Dando a conocer los beneficios que traen la creación e implementación de herramientas y tecnologías desde la gestión y la compra de materias primas hasta el ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Bogotá y Cundinamarca
(2023-09-20)En Colombia se ha evidenciado diferentes contextos de crimen donde el enfrentamiento, la lucha y la confrontación son los hechos que más se resaltan por las enormes secuelas a nivel, socio político-cultural, siendo un factor grave de crisis humanitaria, que está surgiendo como el abuso físico, sexual, y psicológico lo que conlleva al desplazamiento, afectando el país, con este informe se plantea establecer diferentes ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Bolívar y del Magdalena.
(2023-09-20)La violencia existe en todos los contextos, como en todos los territorios de nuestro país. Por lo tanto, es crucial la participación de profesionales de la salud mental que contribuyan a la rehabilitación y reparación de las víctimas de la violencia y/o del conflicto armado, ya sea que se encuentren en situación de desplazamiento forzado. En este documento encontraremos dos casos, el de Nelson que es un comerciante ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Ciudad Bogotá
(2023-09-20)Resumen Este documento da a conocer el análisis reflexivo del caso sugerido denominado “Nelson” del que se rescatan los emergentes psicosociales encontrados, su posicionamiento como sobreviviente y víctima, recursos de afrontamiento y resiliencia. El análisis conlleva a enunciar preguntas circulares, reflexivas y estratégicas para la profundización de la información. Se plantea, también, una propuesta para abordar ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de santander y norte de santander
(2023-09-20)Los hechos de violencia en Colombia han desencadeno una serie de situaciones que han afectado a una gran parte de la población, pues han dejado grandes marcas y traumas a lo largo del tiempo; además una parte de estos eventos han sido reconocidos por parte del Estado a través de la memoria histórica de cada una de las comunidades y otros símbolos que permiten mantener vivo el recuerdo de lo que fue. El acompañamiento ... -
Propuesta de Supply Chain Management y Logística para la empresa Jerónimo Martins (ARA)
(2023-07-21)La empresa Jerónimo Martins (ARA) es una empresa a nivel internacional la cual cuenta con sucursales en Colombia y las cuales están distribuidas en las principales ciudades , esta empresa maneja centros de distribución con el fin de poder abastecer a todas sus tiendas con los productos que son requeridos por sus clientes, el objetivo es realizar todo el estudio de Supply Chain Management para implementarlos en esta ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá D.C.
(2023-09-15)La violencia entendida como expresión de fuerza voluntaria o involuntaria para ejercer dominio y poder, se haya presente en muchos de los contextos, como el político, familiar en académico, social, laboral, es parte de la cotidianidad, En el desarrollo del presente trabajo se realizó un corto pero significativo recorrido por las diferentes manifestaciones de la violencia en nuestro país en dos apartados, el primer ... -
La Imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en los departamentos de Norte de Santander y Boyacá
(2023-09-18)El acompañamiento psicosocial a victimas de la violencia interna en Colombia, ha enfrentado diversos desafíos que han resultado en un alcance reducido y limitante para su implementación efectiva; por tal razón, se hace necesario la intervención desde ciertos enfoques de la Psicología, herramientas y metodologías aplicadas que permitan que las personas afectadas se involucren de manera activa, que faciliten el conocimiento ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Girardot, Toribio, Facatativá, Chía, y Sesquilé.
(2023-09-20)El conflicto armado que se ha presentado en Colombia ha marcado la vida de cada una de las personas que ha vivido de cerca esta situación tan compleja y dolorosa. Estos escenarios de violencia han sido analizados a través de las experiencias subjetivas narradas por sus protagonistas, para que de esa forma los espectadores se sumerjan desde la empatía, el respeto, la solidaridad, el reconocimiento por los efectos y ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. En los departamentos de Cauca, Valle y Nariño
(2023-09-09)El conflicto armado en Colombia ha sido una de las realidades más complejas y devastadoras en la historia del país. Actualmente en el país existen instituciones que por medio de diferentes métodos y enfoques como es la narrativa como parte de la reparación integral a las personas victimizadas. El siguiente documento aborda el análisis de un relato de una víctima del conflicto armado que ha vivido el exilio: el relato ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Bogotá
(2023-09-17)La violencia en Colombia ha sido una problemática compleja y persistente a lo largo de su historia ya que durante décadas el país ha enfrentado conflictos armados, narcotráfico y violencia social, que han tenido un impacto significativo en la seguridad y la estabilidad de la nación. El presente documento pretende proponer recursos de afrontamiento psicosocial al sufrimiento por violencia mediante la evaluación de eventos ... -
Propuesta de Supply Chain Management y Logística para la empresa ALS Administradora logística de Santander S.A.S
(2023-08-14)Diplomado de Profundización en Supply Chain Management y Logística. Hablar de Supply Chain Management es abarcar en su totalidad el proceso que desarrolla la cadena logística y tener en cuenta su evolución y desarrollo que con su implementación consigue una empresa, es así, como a partir de los años 80’s se empieza a hablar de los conceptos “planear, implementar y controlar la cadena de abastecimiento con el propósito ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en Bogotá, Boyacá, y Valledupar
(2023-09-12)La violencia en Colombia ha sido históricamente compuesta por conflictos armados, guerrillas, paramilitares, narcotráfico y violaciones a los derechos humanos. Ha dejado un alto número de víctimas, masacres y desplazamientos forzados que ha causado diferentes tipos de impacto psicosocial en las comunidades, como también han sido experiencias que reflejan un cambio positivo para todos los victimarios. Esta narrativa ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia Departamento de Cauca y Valle del Cauca
(2023-08-22)https://youtu.be/AWWXuL6yZ2s