Monografía sobre la implementación de un modelo para evaluar la efectividad de las acciones propuestas en seguridad industrial y salud ocupacional para intervenir sobre los riesgos detectados en centrales eléctricas del Norte de Santander - CENS S.A. E.S.P.
Share
Date
2011Author
Garces Mariño, German Alfonso
Advisor
Florez, Yuly PaolaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_málagaMetadata
Show full item recordDescription of the content
En esta propuesta plantea el aprendizaje en seguridad para el puesto de trabajo, por ello que en las empresas la salud ocupacional tiene que ser un compromiso continuo que involucre a trabajadores, directivos, organismos de control y no asumirse como un acto formal ante la Ley. Se debe tomar conciencia y mayor compromiso social para apreciar que la salud física, mental y social de las personas depende del medio ambiente, de la alimentación, de las condiciones de higiene y de seguridad en el trabajo y otros factores, que con el desarrollo económico, repercuten directamente en la calidad de vida de las personas. Por lo tanto la prevención de las enfermedades profesionales, los actos y condiciones inseguras y la promoción de la salud son componentes que invitan a la reflexión e invitan a tomar medidas correctivas y preventivas en seguridad para los trabajadores operativos y administrativos de CENS S.A. E.S.P
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado