• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción del número de brotes de fiebre tifoidea y sus posibles causas en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene, durante los meses comprendidos entre Febrero y Mayo de 2009

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    2009-43T-26.pdf (1.192Mb)
    Share
    Date
    2009
    Author
    Martínez Mina, Gleydin.
    Advisor
    Bolaños, Henry.
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Descripción del número de brotes de fiebre tifoidea y sus posibles causas en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene, durante los meses comprendidos entre Febrero y Mayo de 2009 AU - Martínez Mina, Gleydin. Y1 - 2009 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1687 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La fiebre tifoidea o tifus también conocida con el nombre de fiebre entérica de curso prolongado, es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda provocada por una bacteria del género de la salmonella (variedad humana), llamada Salmonella typhi, caracterizada por fiebre, postración, dolor abdominal, infección que afecta el intestino, ocasionalmente el torrente sanguíneo, aumento del tamaño del bazo - el hígado, presenta erupción rosada de la piel y puede tener complicaciones graves como la perforación intestinal. La infección se produce por consumir bebidas y alimentos contaminados. Destacan: la leche, el queso, los helados y otros derivados lácteos, los mariscos que crecen en lugares cercanos a puntos de eliminación de las aguas residuales, las verduras regadas con aguas fecales, los huevos, algunas carnes y el agua. El contagio directo entre el enfermo y las personas de su entorno es posible, pero no frecuente. Las moscas también pueden actuar como transmisores. La presente investigación busca descubrir las causas que permitieron que se presenten casos de fiebre tifoidea que con el paso de los días se convirtiera en una epidemia en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene (Cauca). ER - @misc{10596_1687, author = {Martínez Mina Gleydin.}, title = {Descripción del número de brotes de fiebre tifoidea y sus posibles causas en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene, durante los meses comprendidos entre Febrero y Mayo de 2009}, year = {2009}, abstract = {La fiebre tifoidea o tifus también conocida con el nombre de fiebre entérica de curso prolongado, es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda provocada por una bacteria del género de la salmonella (variedad humana), llamada Salmonella typhi, caracterizada por fiebre, postración, dolor abdominal, infección que afecta el intestino, ocasionalmente el torrente sanguíneo, aumento del tamaño del bazo - el hígado, presenta erupción rosada de la piel y puede tener complicaciones graves como la perforación intestinal. La infección se produce por consumir bebidas y alimentos contaminados. Destacan: la leche, el queso, los helados y otros derivados lácteos, los mariscos que crecen en lugares cercanos a puntos de eliminación de las aguas residuales, las verduras regadas con aguas fecales, los huevos, algunas carnes y el agua. El contagio directo entre el enfermo y las personas de su entorno es posible, pero no frecuente. Las moscas también pueden actuar como transmisores. La presente investigación busca descubrir las causas que permitieron que se presenten casos de fiebre tifoidea que con el paso de los días se convirtiera en una epidemia en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene (Cauca).}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1687} }RT Generic T1 Descripción del número de brotes de fiebre tifoidea y sus posibles causas en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene, durante los meses comprendidos entre Febrero y Mayo de 2009 A1 Martínez Mina, Gleydin. YR 2009 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1687 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La fiebre tifoidea o tifus también conocida con el nombre de fiebre entérica de curso prolongado, es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda provocada por una bacteria del género de la salmonella (variedad humana), llamada Salmonella typhi, caracterizada por fiebre, postración, dolor abdominal, infección que afecta el intestino, ocasionalmente el torrente sanguíneo, aumento del tamaño del bazo - el hígado, presenta erupción rosada de la piel y puede tener complicaciones graves como la perforación intestinal. La infección se produce por consumir bebidas y alimentos contaminados. Destacan: la leche, el queso, los helados y otros derivados lácteos, los mariscos que crecen en lugares cercanos a puntos de eliminación de las aguas residuales, las verduras regadas con aguas fecales, los huevos, algunas carnes y el agua. El contagio directo entre el enfermo y las personas de su entorno es posible, pero no frecuente. Las moscas también pueden actuar como transmisores. La presente investigación busca descubrir las causas que permitieron que se presenten casos de fiebre tifoidea que con el paso de los días se convirtiera en una epidemia en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene (Cauca). OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Fiebre tifoidea Google Scholar
    Alimentos contaminados Google Scholar
    Mesentericos Google Scholar
    Mielocultivos Google Scholar
    Regional / Country coverage
    ceres_-_santander_de_quilichao
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La fiebre tifoidea o tifus también conocida con el nombre de fiebre entérica de curso prolongado, es una enfermedad infecciosa bacteriana aguda provocada por una bacteria del género de la salmonella (variedad humana), llamada Salmonella typhi, caracterizada por fiebre, postración, dolor abdominal, infección que afecta el intestino, ocasionalmente el torrente sanguíneo, aumento del tamaño del bazo - el hígado, presenta erupción rosada de la piel y puede tener complicaciones graves como la perforación intestinal. La infección se produce por consumir bebidas y alimentos contaminados. Destacan: la leche, el queso, los helados y otros derivados lácteos, los mariscos que crecen en lugares cercanos a puntos de eliminación de las aguas residuales, las verduras regadas con aguas fecales, los huevos, algunas carnes y el agua. El contagio directo entre el enfermo y las personas de su entorno es posible, pero no frecuente. Las moscas también pueden actuar como transmisores. La presente investigación busca descubrir las causas que permitieron que se presenten casos de fiebre tifoidea que con el paso de los días se convirtiera en una epidemia en los municipios de Caloto, Villarrica y Guachene (Cauca).
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Proyecto aplicado
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1687
    Collections
    • Regencia de Farmacia [358]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Rumbo
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: