Estudio descriptivo de establecimientos farmacéuticos en Bogotá D.C. y del personal responsable de la atención a usuarios localidad nº 2
Share
Date
2008Author
Sánchez Blanco, José Miguel
Advisor
Bermúdez Botia, CatalinaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item recordDescription of the content
El desarrollo de programas de Atención Farmacéutica se convierte en una oportuni¬dad para mejorar y fortalecer la asistencia sanitaria al paciente. Se evaluó el cumplimiento de la normatividad Colombiana vigente al respecto, teniendo como guía los decretos número 2200 del 2005, Decreto 2330 del 2006 y la resolución 1478 del mismo año, del Ministerio de la Protección Social. Para esto se encuestó el 7% de los establecimientos farmacéuticos de la localidad 2 Chapinero inscritos en Cámara y Comercio y Secretaría Distrital de salud de la ciudad de Bogotá, en los que se encontró déficit general en la formación académica del personal que labora en estos establecimientos, debido principalmente a que la dirección técnica esta a cargo de expendedores de medicamentos o administradores de empresas, en su mayoría inadecuada, sobre todo en temas revelantes como farmacología, farmacovigilancia y legislación, también se evaluaron aspectos importantes como cumplimiento de las normas para el servicio de inyectología, condiciones de manejo y control de los MCE y formulación sin receta médica.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Collections
- Regencia de Farmacia [356]