• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Guía de tratamiento a seguir para controlar la hipertensión arterial en pacientes de 40 a 50 años de edad en el sector del barrio Chile del municipio de Pasto y Villavicencio.

    Thumbnail
    View/Open
    2008-16T-11.pdf (1.030Mb)
    Share
    Date
    2008
    Author
    Bastidas, Rebeca Del Rosario.
    Rosero, Marieta.
    Pérez, Emilsen.
    Acevedo, Cielo Adriana.
    Arguello, Ana Rosa.
    Advisor
    Bolaños, Henry Hernán.
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Guía de tratamiento a seguir para controlar la hipertensión arterial en pacientes de 40 a 50 años de edad en el sector del barrio Chile del municipio de Pasto y Villavicencio. AU - Bastidas, Rebeca Del Rosario. AU - Rosero, Marieta. AU - Pérez, Emilsen. AU - Acevedo, Cielo Adriana. AU - Arguello, Ana Rosa. Y1 - 2008 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1753 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Gráficas, tablas e imágenes ER - @misc{10596_1753, author = {Bastidas Rebeca Del Rosario. and Rosero Marieta. and Pérez Emilsen. and Acevedo Cielo Adriana. and Arguello Ana Rosa.}, title = {Guía de tratamiento a seguir para controlar la hipertensión arterial en pacientes de 40 a 50 años de edad en el sector del barrio Chile del municipio de Pasto y Villavicencio.}, year = {2008}, abstract = {Gráficas, tablas e imágenes}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1753} }RT Generic T1 Guía de tratamiento a seguir para controlar la hipertensión arterial en pacientes de 40 a 50 años de edad en el sector del barrio Chile del municipio de Pasto y Villavicencio. A1 Bastidas, Rebeca Del Rosario. A1 Rosero, Marieta. A1 Pérez, Emilsen. A1 Acevedo, Cielo Adriana. A1 Arguello, Ana Rosa. YR 2008 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1753 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Gráficas, tablas e imágenes OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Enfermedad vascular, Tratamiento de la hipertensión, Morbilidad y mortalidad, Factores de riesgo.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    " La hipertensión arterial es un factor de riesgo independiente importante para el desarrollo de coronariopatía, enfermedad vascular cerebral y nefropatía. Existen avances importantes en el conocimiento de factores neurohumorales y hemodinámicas que confluyen en la fisiopatología de la hipertensión y en el desarrollo de enfermedad coronaria que permiten establecer mejores estrategias no sólo de tratamiento sino también de prevención, con la finalidad de disminuir la mortalidad cardiovascular. El espectro de la cardiopatía aterosclerosa es amplio y las estrategias de tratamiento de la hipertensión deben adecuarse a la forma de manifestación de la enfermedad coronaria que se presente. El tratamiento de ambas condiciones requiere de lineamientos específicos de acuerdo a las condiciones del paciente y la forma de presentación de cada una de estas patologías. Medidas generales dietéticas. El tratamiento no farmacológico debe ser instaurado en todos los sujetos hipertensos tanto como tratamiento de inicio como complementando al tratamiento farmacológico antihipertensivos. Se reconocen como útiles para reducir la presión arterial, la reducción de peso, del consumo excesivo de alcohol y de sal, el aumento de la actividad física y el abandono del tabaco.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Proyecto Aplicado o Tesis
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1753
    Collections
    • Regencia de Farmacia [313]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback