• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enfermedades de interés en salud pública.

    Thumbnail
    View/Open
    1071302858.pdf (Enfermedades de interés en salud pública.) (852.0Kb)
    Share
    Date
    2016-05-14
    Author
    Carrillo Herrera, Adriana Carolina
    Cuesta Rodríguez, Carolina
    Guevara Caro, Isabel Cristina
    Rojas, Elizabeth
    Moreno, Laura Marcela
    Advisor
    Guevara Caro , Isabel Cristina
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Enfermedades de interés en salud pública. AU - Carrillo Herrera, Adriana Carolina AU - Cuesta Rodríguez, Carolina AU - Guevara Caro, Isabel Cristina AU - Rojas, Elizabeth AU - Moreno, Laura Marcela Y1 - 2016-05-14 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18107 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_18107, author = {Carrillo Herrera Adriana Carolina and Cuesta Rodríguez Carolina and Guevara Caro Isabel Cristina and Rojas Elizabeth and Moreno Laura Marcela}, title = {Enfermedades de interés en salud pública.}, year = {2016-05-14}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18107} }RT Generic T1 Enfermedades de interés en salud pública. A1 Carrillo Herrera, Adriana Carolina A1 Cuesta Rodríguez, Carolina A1 Guevara Caro, Isabel Cristina A1 Rojas, Elizabeth A1 Moreno, Laura Marcela YR 2016-05-14 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18107 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Enfermedades – Prevención, Estilos de Vida – Hábitos Saludables, Salud Pública.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Cada año las enfermedades clasificadas como no transmisibles (ENT) son una preocupación y una prioridad para la humanidad existen cuatro principales factores de riesgo: consumo de tabaco, dieta poco saludable, inactividad física y el consumo excesivo de alcohol. Anualmente mueren en el mundo más de 30 millones de personas, en Colombia las estadísticas más recientes revelan que al año más de 110 mil fallecen por enfermedades crónicas como las afecciones cardiovasculares, cáncer, diabetes y los padecimientos pulmonares. En 2010 Naciones Unidas convoca a la comunidad internacional en pro de la lucha contra las enfermedades no transmisibles en septiembre de 2011 se produjo en Nueva York la reunión de alto nivel de la asamblea general para tratar sobre su prevención y control y alertar acerca de sus factores de riesgo. Las enfermedades no transmisibles son una epidemia mundial que toca todos en cualquier lugar y tiene un gran impacto social y económico para el desarrollo de los pueblos todos estamos en riesgo. En Colombia el Ministerio de Salud y Protección Social (a través de la subdirección de enfermedades no transmisibles) y la OPS/OMS, así como otras organizaciones, trabajan para promover modos, entornos y estilos de vida saludable, y mejorar las condiciones de salud de la población. Las enfermedades no transmisibles (ENT), representan con diferencia la causa de defunción más importante en el mundo, pues acaparan un 63% del número total de muertes anuales. Las ENT se pueden prevenir y controlar a través de cambios en el estilo de vida, políticas públicas e intervenciones de salud, y requieren un abordaje intersectorial e integrado.  
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Regencia de Farmacia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18107
    Collections
    • Regencia de Farmacia [316]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: