• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-2 of 2

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Caracterización fisicoquímica y nutricional de pasabocas de chontaduro (Bactris gasipaes) empleando para su elaboración diferentes tecnologías de secado 

    Montealegre Ramírez, Yurany (2020-03-27)
    El chontaduro (Bactris gasipaes) es una de las frutas exóticas más importantes para Colombia con 8428 ha sembradas que arrojaron una producción de 49041 ton durante el 2018. Su importancia alimentaria radica en el valor nutritivo del fruto, representado en altos niveles de fibra, ácidos grasos, proteínas, vitaminas, minerales y bajo contenido de sodio y azúcares (Yuyama et al., 2003); a tal punto de ser considerado ...
    Thumbnail

    Procesos para la valorización del Aceite vegetal usado: Revisión sistemática. 

    Ojeda Arias, Julian (2021-11-30)
    El aceite es un compuesto que no se degrada en el medio ambiente, por ende, se considera un residuo peligroso. En los últimos años, el consumo de aceite producto de nuestra alimentación se incrementó considerablemente y simultáneamente el vertimiento de dicho compuesto al suelo y desagües de la red pública también se ha elevado. Esto se debe a los malos manejos en su disposición final. Dicha situación ha generado un ...
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMontealegre Ramírez, Yurany (1)Ojeda Arias, Julian (1)Subject
    Ingeniería (2)
    Aprovechamiento (1)Contaminación (1)Fruta, Chontaduro, Nutrición, Proceso físico químico. (1)Medio ambiente (1)... View MoreDate Issued2020 (1)2021 (1)Has File(s)Yes (2)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: