• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos para la valorización del Aceite vegetal usado: Revisión sistemática.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    jojedaa.pdf (651.2Kb)
    Share
    Date
    2021-11-30
    Author
    Ojeda Arias, Julian
    Advisor
    Londoño Hernández, Liliana

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Procesos para la valorización del Aceite vegetal usado: Revisión sistemática. AU - Ojeda Arias, Julian Y1 - 2021-11-30 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44500 AB - ER - @misc{10596_44500, author = {Ojeda Arias Julian}, title = {Procesos para la valorización del Aceite vegetal usado: Revisión sistemática.}, year = {2021-11-30}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44500} }RT Generic T1 Procesos para la valorización del Aceite vegetal usado: Revisión sistemática. A1 Ojeda Arias, Julian YR 2021-11-30 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44500 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Aprovechamiento, Contaminación, Medio ambiente.
    Regional / Country coverage
    udr_-_Cali
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El aceite es un compuesto que no se degrada en el medio ambiente, por ende, se considera un residuo peligroso. En los últimos años, el consumo de aceite producto de nuestra alimentación se incrementó considerablemente y simultáneamente el vertimiento de dicho compuesto al suelo y desagües de la red pública también se ha elevado. Esto se debe a los malos manejos en su disposición final. Dicha situación ha generado un incremento en la contaminación de las fuentes hídricas, debido a que no permite el intercambio del oxígeno. Un solo litro puede llegar a contaminar cerca de 1.000 litros de agua potable. Se calcula que cerca del 35% se convierte en residuo al terminar su vida útil y va a parar a los sifones directamente. En la actualidad, existen una serie de procesos y técnicas para aprovechar este residuo. Por ejemplo en; jabones, ceras, velas, biocombustibles, lubricantes, procesamiento de alimentos, etc. Se considera que el aprovechamiento de dicho residuo podría disminuir la huella ambiental y generaría beneficios a la economía. Se logró mediante búsqueda de información, recopilar las diferentes técnicas y procesos para aprovechar el aceite usado. Se evidenció que la logística de recolección y la falta de conocimiento sobre la correcta disposición son los factores que más afectan al desarrollo de un proyecto de este tipo.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografia
    Content relationship
    Ingeniería
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44500
    Collections
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales [41]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: