Comercializacion y consumo de la píldora del día después
Share
Date
2010-03Author
Campo Parra, Guillermo
Giraldo Jaramillo, Alberto
Morales Pulgarin, Diego Fernando
Advisor
Rios Romero, DilsonPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este trabajo lo realizamos para concientizar a la población de cada uno de nuestros municipios por el uso desenfrenado que se esta haciendo como es el consumo de la pasta del día después, que lo están utilizando como anticonceptivo habitual sin conocer sus efectos secundarios que este produce a largo tiempo, La decisión de optar por ellos conlleva una responsabilidad muy grande que requiere todo un cambio en nuestras vidas. Para ello debemos estar preparados (as) y dispuestos (as) a asumirla. Todo hijo o hija necesita crecer sanamente, y por eso sólo es posible si vive en un ambiente de aceptación y de seguridad emocional y económica. Es muy importante que su llegada haya sido realmente esperada.
Los embarazos no deseados continúan siendo un problema de salud pública no resuelto en el mundo entero ya que en las droguerías se vende sin pedir la prescripción médica y esto ocasiona un problema para el consumidor ocasionando efectos secundarios como náuseas, los vómitos, la sensibilidad en las mamas y el dolor de cabeza. Estos efectos suelen ser leves y la mayoría se alivia después de 1 ó 2 días. El período menstrual podría ser irregular temporalmente luego de tomar anticonceptivos de emergencia. La comercialización sin ningún control puede a largo tiempo producir muta génesis o carcinogénesis en aquellas consumidoras.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
Regencia de FarmaciaCollections
- Regencia de Farmacia [356]