¿Que acciones se deben ejercer, para disminuir la tasa de natalidad en adolescentes?
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2010-09Author
Rodriguez Gallardo, sonia
Rodriguez Borja, Natalia
Taborda Muñoz, Sandra Clara
xmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Cobertura regional / País
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Uno de los problemas de salud pública que se plantea a nivel nacional, específicamente en nuestro país Colombia es el incremento del embarazo precoz, el cual constituye una problemática social que afecta a niñas y jóvenes que tienen que abandonar sus estudios y hogares, limitando así sus proyectos de vida. La adolescencia es un período de transición en el individuo, de cambios significativos desde el punto de vista fisiológico como del psicológico, es un proceso de adaptación a su ambiente familiar y social.
Este tiene como finalidad determinar la participación del personal de sector de salud incluyendo las entidades reguladoras, en la problemática que presentan los embarazos sucesivos en las adolescentes, haciendo énfasis en el comportamiento reproductivo de este grupo etáreo y se trabajó con el tipo de investigación en la modalidad de proyecto factible. Esperamos que el índice de mujeres adolescentes embarazadas disminuya, ya que esta etapa no es la más indicada para ser madre; la adolescencia es muy corta, y hay que disfrutarla al máximo.
Como regentes de farmacia debemos concientizar a las adolescentes en lo importante de la relación sexual con responsabilidad. Igualmente la investigación nos dará pauta para plantear posibles soluciones para disminuir los índices de embarazos en adolescentes
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
Proyecto Aplicado o TesisRelación del contenido
Regencia de FarmaciaCollections
- Regencia de Farmacia [295]