Identificar los factores de riesgo que inciden en las infecciones respiratorias agudas en niños y niñas menores de 0 a 5 años, atendidos en el hospital civil del municipío de san juan de pasto en los meses de febrero 2013 a mayo de 2013.
xmlui.custome.item-addthis
Date
2013-08Author
Arias Marin, Ariel
Murillo Zapata, Gerardo Antonio
Ospina, Hermes
Director
Rios Romero, Dilsonxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Cobertura regional / País
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Nuestro principal objetivo principal era investigar qué factores podía estar ocasionando el aumento de las infecciones respiratorias agudas en los niños en edades de 0 a 5 años de edad atendidos en el hospital del municipio de San Juan de Pasto, para de estar forma poder implementar una estrategia que permite reducir estos índices pues está comprobado que el 80% de las muertes es Colombia en los niños menores de 5 años es ocasionada por el IRA.
Como método de investigación, se utilizaron las entrevistas y encuestas personales sobre los comportamientos y factores que influyen en la presentación de la IRA. Donde se extrajeron algunos porcentajes en cuanto a su manejo para dar resultados analizar y construir nuevas ideas, que contribuya al desarrollo de la solución de este problema.
Como resultados se encontraron factores de incidencia de la IRA, en una patología bastante alta, afecta específicamente mas a los niños y niñas en edades de 1 a 5 años y afecta más a los niños varones, las condiciones de vivienda de estas personas muy regular y aparte de esto muchas de ellas conviven bajo el mismo techo, la mayor parte de esta población conviven con fumadores, la lactancia no se practica adecuadamente en más de la mitad de la población, el peso se comprobó que no es un factor, pues un pequeño porcentaje está por debajo del peso más bajo. Aunque se comprobó que parte de la población tiene un conocimiento a cerca de los que es IRA, no es suficiente para que ellos puedan actuar de la manera más adecuada por lo tanto es necesario implementar una estrategia que permita contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas.
Como satisfacción personal nos queda que aportamos todos nuestros conocimientos ...
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
Proyecto Aplicado o TesisRelación del contenido
Regencia de FarmaciaCollections
- Regencia de Farmacia [304]