• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estandarización de la tostión de café tipo pasilla de máquinas a través de cromatografía líquida de alta eficiencia en la procesadora cafetal del río.

    Thumbnail
    View/Open
    80896673.pdf (1.057Mb)
    Share
    Date
    2014-11-07
    Author
    Garay, Diego Alejandro
    Advisor
    Benavides, María Angélica
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Estandarización de la tostión de café tipo pasilla de máquinas a través de cromatografía líquida de alta eficiencia en la procesadora cafetal del río. AU - Garay, Diego Alejandro Y1 - 2014-11-07 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2698 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Gráficas, Diagramas y Tablas ER - @misc{10596_2698, author = {Garay Diego Alejandro}, title = {Estandarización de la tostión de café tipo pasilla de máquinas a través de cromatografía líquida de alta eficiencia en la procesadora cafetal del río.}, year = {2014-11-07}, abstract = {Gráficas, Diagramas y Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2698} }RT Generic T1 Estandarización de la tostión de café tipo pasilla de máquinas a través de cromatografía líquida de alta eficiencia en la procesadora cafetal del río. A1 Garay, Diego Alejandro YR 2014-11-07 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2698 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Gráficas, Diagramas y Tablas OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Torrefacción, Procesadora de café, Grado de tostión, Cultivos, Cromatografía.
    Regional / Country coverage
    cead_-_ibagué
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Se realizó la estandarización del proceso de tostión de café por medio de cromatografía líquida de alta eficiencia, utilizando como materia prima café tipo pasilla de máquinas contaminada de manera natural por Ochratoxina A (OTA), y a través de una curva de tostión se obtuvo café tostado con un contenido de Ochratoxina A menor de 5 g/kg, límite establecido por la Unión Europea y la FAO para el café tostado y molido en el año 2004. Se siguió un diseño experimental completamente al azar fijando como variable la temperatura final, hasta obtener los diferentes grados de tostión: clara, media, oscura y muy oscura, el tiempo de tostión se fijó como una constante. La recolección de datos y de muestras se realizó a partir de la cuarta asada de cada tratamiento. La determinación de Ochratoxina A se realizó por cromatografía liquida de alta eficiencia o HPLC en fase reversa, con columnas de inmunoafinidad y un detector de fluorescencia y tomando como referencia el método oficial AOAC 2004.10 (2005) para obtener como variable de respuesta la concentración de la Ochratoxina A en el café tostado. El análisis de datos se realizó utilizando hojas de cálculo de Excel de Microsoft Office 2007 mediante análisis de varianza ANOVA y test de contrastes de Fisher de la Diferencia Mínima Significativa (p<0,05). Se encontró que el tratamiento de grado de tostión muy oscuro reduce el contenido de OTA en un 99% frente al contenido original de la materia prima y en base a los consumos de gas natural durante su producción, se determinó que la cantidad de calor necesaria para reducir la OTA a niveles seguros requirió un consumo energético de 3956,53 KJ/Kg café verde, cantidad de energía que asegura la conformidad del producto.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Proyecto Aplicado o Tesis
    Content relationship
    Procesamiento de alimentos
    Café
    Agricultura
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2698
    Collections
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales [35]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback