A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
      • Tecnología
      • Regencia de Farmacia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
      • Tecnología
      • Regencia de Farmacia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Uso adecuado de medicamentos en pacientes inscritos al programa de hipertensión arterial de la ese hospital San Vicente de Paul del municipio de Pueblo Rico Antioquia

      Thumbnail
      View/Open
      1039421424.pdf (302.0Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2014-10-27
      Author
      Bohórquez Gallego, Marianela
      Director
      Márquez Gómez, Marco Antonio
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Uso adecuado de medicamentos en pacientes inscritos al programa de hipertensión arterial de la ese hospital San Vicente de Paul del municipio de Pueblo Rico Antioquia AU - Bohórquez Gallego, Marianela Y1 - 2014-10-27 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2804 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Tablas ER - @misc{10596_2804, author = {Bohórquez Gallego Marianela}, title = {Uso adecuado de medicamentos en pacientes inscritos al programa de hipertensión arterial de la ese hospital San Vicente de Paul del municipio de Pueblo Rico Antioquia}, year = {2014-10-27}, abstract = {Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2804} }RT Generic T1 Uso adecuado de medicamentos en pacientes inscritos al programa de hipertensión arterial de la ese hospital San Vicente de Paul del municipio de Pueblo Rico Antioquia A1 Bohórquez Gallego, Marianela YR 2014-10-27 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2804 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Tablas OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Hipertension
      Cobertura regional / País
      cead_-_medellín
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En la experiencia de las prácticas en la E.S.E Hospital San Vicente de Paul de Pueblorrico Antioquia, se inicia revisando el manual de Procesos y Procedimientos y el manual de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, allí está plasmado todo lo que se lleva a cabo en el servicio farmacéutico tanto en la parte técnica como la administrativa. Lo anterior ayudo a desarrollar el diagnostico interno para identificar la debilidad del establecimiento; cuya debilidad fue el Uso No Racional de Medicamentos en Hipertensos. Para ello se hizo una propuesta de mejoramiento que contribuyera a mejorar tal debilidad; se da inicio al plan de mejoramiento con la identificación de los pacientes que tenían tratamiento para la hipertensión, uno a uno se les fue haciendo un seguimiento en la asistencia de sus controles y con qué frecuencia reclamaban sus medicamentos. Se obtiene como resultado una minoría de pacientes que cumplieran adecuadamente las indicaciones que se les hacía en cuanto al uso de sus medicamentos, entonces se optó por hacer unos plegables que contienen información sobre el Uso Racional de Medicamentos y a la vez unos mecanismos de identificación para los medicamentos que les ayudaría a conocer los distintas presentaciones, la dosis adecuada y los distintos horarios para cada uno. Aunque al principio hubo cierta resistencia por parte de los pacientes poco a poco fueron cediendo y el plan de mejora se ha ejecutado satisfactoriamente, tanto así que cuando llegan al servicio farmacéutico por sus medicamentos piden al dispensador que por favor le rotulen los mismos. Expresan que ha sido de gran ayuda ese mecanismo para que no se les olvide ninguna pastilla, que cuando se les acaba los medicamentos inmediatamente saben que deben acercarse al hospital por ellos.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Practica_Profesional_dirigida
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Farmacoterapia
      Salud
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2804
      Collections
      • Regencia de Farmacia [304]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback