Utilización de Biotecnología Convencional para atenuar el efecto de la Roya del Café Hemileia Vastatrix en Colombia.
View/ Open
Share
Date
2018-06-01Author
Montenegro Rojas, Dagoberto
Advisor
Torres Romero, Jose CamiloPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Regional / Country coverage
ceres_-_líbanoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El cafeto (Coffea Arábica L.), es uno de los productos más importantes en la economía mundial. En Colombia ha sido el negocio de generación de divisas más significativo para el país. Por su actividad, los caficultores han elevado significativamente su calidad de vida y sus regiones son de las más desarrolladas en el ámbito rural colombiano (Botero, 2006). A pesar de ser un cultivo muy importante para la economía, este requiere de altas tecnologías para la producción del mismo, ya que al crecer a varios climas y condiciones también es sensible a ser colonizado por diferentes plagas y enfermedades las cuales generan pérdidas en la producción. La roya (Hemileia Vastatrix B) es considerada una de las enfermedades más catastróficas de la historia. Está dentro de las siete enfermedades de las plantas que ha dejado mayores pérdidas en la economía mundial. En Latinoamérica la roya es el principal problema fitosanitario de alto impacto para la caficultura. sin embargo, son muchos los vacíos para estudiar y entender por parte no solo de los campesinos sino también de las comunidades científicas. Este trabajo tiene como objetivo principal generar propuestas de mitigación de la roya en el contexto colombiano, mediante una revisión bibliográfica