Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis De La Implementación Política Pública Distrital De Servicio A La Ciudadanía En El Instituto De Desarrollo Urbano “IDU”, Trámites Relacionados Con La Contribución De Valorización En La Ciudad De Bogotá D.C
(2023-05-24)Entrevistas y fichas de caracterización revisión documental -
Impacto de la reforma introducida en la Ley 1882 de 2018, como mecanismo para lograr más transparencia en los proceso de contratación pública de infraestructura , en la Gobernación de Nariño
(2023-02-25)Desde hace varios años, se ha buscado fortalecer la normatividad que regula la contratación pública en Colombia, para buscar una mayor transparencia, debido a los altos índices de corrupción que se incrementan año tras año y que ocasionan grandes pérdidas de recurso público. Por lo tanto, para analizar el impacto generado por la Ley 1882 de 2018 y Decreto 342 de 2019, se toma como punto de partida la Ley 80 de 1993, ... -
Análisis de la gestión del Programa “Nos une el medio ambiente y la responsabilidad ambiental” del Municipio de Tunja, Boyacá, en el marco de la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 13, durante el periodo 2020-2022.
(2023-05-20)El presente estudio tuvo como propósito analizar los resultados de la implementación del programa “Nos une el medio ambiente y la responsabilidad ambiental” para revisar la efectividad en el cumplimiento de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS Nº 13, durante el periodo 2020 al 2022. Para ello, se enmarcó la revisión de cada una de las metas e indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo Sostenible, ... -
Desafíos y oportunidades de las Juntas de acción comunal de El Doncello Caquetá, después de la firma de los Acuerdos de Paz.
(2023-05-15)La presente investigación tiene como objetivo, fortalecer la capacidad de gestión e incidencia de las juntas de acción comunal del Municipio del Doncello – Caquetá, para promover el desarrollo, ante los nuevos escenarios propiciados por la firma del acuerdo de Paz con las extintas guerrillas de las FARC-EP. Se trata de una investigación de tipo cualitativo, cuyo enfoque se basó en el trabajo de campo, como técnicas ... -
Factores de participación de los organismos comunales del Departamento de Cundinamarca a los proyectos de obras de impacto social y comunitario a través de la meta 427 del plan de desarrollo “Cundinamarca, Región que Progresa 2020-2024”
(2022-12-30)Lista de tablas. Tabla 1 43 Tabla 2 48 Tabla 3 49 Tabla 4 53 Tabla 5 61 . Lista de Ilustraciones. Ilustración 1 27 Ilustración 2 56 Ilustración 3 57 Ilustración 4 57. Lista de gráficas. Gráfica 1 62 Gráfica 2 62 Gráfica 3 63 Gráfica 4 66 Gráfica 5. 68 Gráfica 6 70 Gráfica 7. 70 Gráfica 8 71 Gráfica 9 73 Gráfica 10 75. -
Estrategia de divulgación y sensibilización del piso de protección social en colombia, que facilite el acceso a las diferentes variables pensionales a la población colombiana.
(2023-04-10)Los sistemas previsionales de América Latina se enfrentan a fuertes problemas para su sostenibilidad, lo cual abre las posibilidades a nuevos enfoques en las políticas pensionales. La vieja dinámica de afiliados aportando su cotización completa son sustituidas por aportes mínimos que se relacionan con los ingresos informales de las personas. En la discusión se invita a poner atención no solo en la formulación, sino ... -
Modelo de medición de la Reputación Organizacional para el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá
(2023-02-02)La reputación es un activo multidimensional asociado de forma directa con la probabilidad de éxito de las entidades públicas para generar valor en un ecosistema con múltiples grupos de interés. El documento propone y valida el instrumento de un modelo de medición de la reputación para el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá-Colombia, a partir de una revisión bibliográfica exhaustiva. -
Construcción de una rúbrica integral de variables que permita valorar escenarios de excelencia educativa en las Instituciones oficiales de educación preescolar, básica y media del Municipio de Rionegro
(0223-04-22)Este trabajo de investigación posibilitó la construcción con la comunidad educativa de una rúbrica integral de variables para valorar escenarios de excelencia educativa en las Instituciones Oficiales de Educación Preescolar, Básica y media del Municipio de Rionegro en pro del mejoramiento institucional y una educación pertinente y de calidad desde la identificación de las variables, la propuesta de un concepto de calidad ... -
Análisis de los efectos de la pandemia del COVID-19 en la brecha salarial de género en el mercado laboral de Neiva
(2022-11-02)Esta investigación tiene como objeto determinar los efectos de la pandemia en la Brecha salarial de género en el mercado laboral de Neiva - Colombia, durante el año 2017 a 2021. Utilizando los datos proporcionados por la Gran Encuesta Integrada de Hogares-GEIH, se realizaron estimaciones de un modelo econométrico aplicando la metodología Blinder-Oaxaca. Los resultados arrojan que las diferentes metodologías aplicadas ... -
Estrategia para fomentar la participación civil en la formulación de proyectos de seguridad ciudadana en el municipio de Mariquita (Tolima)
(2023-04-04)Anexo A Fracciones de las instrucciones para el diligenciamiento del formato estrategia para fomentar la participación civil en la formulación de proyectos de seguridad ciudadana en el Municipio de San Sebastián de Mariquita (Tolima). Anexo B Fracciones del Diagnóstico para la Participación Civil en la Formulación de Proyectos de Seguridad Ciudadana -
Crecimiento economico y politica comercial colombianos 1980-2021
(2023-02-21)Esta investigación trata la dinámica del crecimiento de la riqueza y la balanza comercial en el período 1980-2021 en Colombia, analizando el impacto que ha tenido la política comercial en el crecimiento económico en dicho periodo. Se estudian las cifras y datos oficiales de todo el período. Se consultan numerosas fuentes de información. Se establece una relación de consecuencia entre una balanza comercial deficitaria ... -
Barrismo y Memoria: “la noble, leal y valerosa Banda del Indio” como emprendedor de la memoria histórica de la ciudad de Cúcuta
(2023-04-19)El proyecto de investigación tiene como objetivo explicar los elementos de memoria histórica en la barra La Banda del Indio de la ciudad de Cúcuta. Se trata de un estudio de corte cualitativo en el que se empleó el método etnográfico para describir las manifestaciones al interior de la barra que construyen memorias colectivas, más allá de los asuntos deportivos. La población estuvo constituida por integrantes de La ... -
Análisis para determinar si el municipio de Tunungua cumple con la reglamentación de la contratación estatal en Colombia Decreto 1082 de 2015, durante la vigencia 2016-2019
(2022-05-09)La contratación estatal es hoy en día uno de los procesos más relevantes para la administración pública en Colombia. Es así, como se pretende que todos los procesos contractuales públicos se encuentren sujetos a los principios de la administración pública, a saber: debido proceso, igualdad, imparcialidad, buena fe, moralidad, participación, coordinación, eficacia, economía, celeridad, transparencia y responsabilidad. ... -
Análisis de la participación de las mujeres de Funza en la implementación de la Política Pública Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades de Cundinamarca, entre 2016 y 2019
(2022-11-08)La presente monografía contempla una metodología documental, con un paradigma cualitativo, donde se construye el conocimiento a través de una técnica basada en la recopilación de información seleccionada en diferentes fuentes que garanticen los aspectos críticos y relevantes del trabajo de esta manera se entra a analizar la participación de las Mujeres en la Política, la principal guía de este análisis es la Ordenanza ... -
La Problemática Cultural y Educativa de los Pobladores del Municipio de Convención, Norte de Santander Frente a la Seguridad Vial.
(2021-03-10)Encuesta enfocada a la Seguridad Vial en el municipio de Convención, Norte de Santander -
Estudio y análisis del Sistema de División de Poderes y el Principio de Frenos y Contrapesos, para la formulación de una propuesta de reforma de equilibrio de poderes en Colombia.
(2022-10-03)La separación de poderes es un principio básico de los estados constitucionales Supremacía constitucional que permea a todo el derecho doméstico compuesto por distintas disposiciones jurídicas en todas las especialidades del derecho, todas las leyes, actos administrativos, las actuaciones del Poder Judicial deberá ser analizada y compatible con la Constitución. Para el correcto funcionamiento del sistema de división ... -
Lineamiento para la construcción de la política pública de discapacidad del municipio de Norcasia-Caldas
(2023-03-06)Reconocer y garantizar los derechos de las personas con discapacidad ha sido un reto institucional sin superar, en términos de política pública se podría acuñar la expresión aún está “el vaso medio vacío”; y esto significa que aún se deben encontrar caminos que permitan garantizar una oferta de bienes y servicios públicos constante que faciliten el cumplimiento de los derechos constituciones de esta población, que según ... -
Contribución social, educativa y económica de una política enfocada en TIC para la ciudadela bosques del norte en manizales
(2022-12-15)Tabla de Contenido Introducción 11 Planteamiento del problema 15 Justificación 20 Objetivos 23 Objetivo General 23 Objetivos Específicos 23 Antecedentes 24 Marco conceptual y teórico 29 Aspectos Teóricos con Base en la Perspectiva de Diferentes Autores 32 Marco Normativo 35 Metodología 36 Resultados 39 Resultados de la encuesta 39 Entrevistas realizadas 50 Análisis de resultado de la encuesta 54 Análisis de respuestas ... -
Análisis situacional de la migración venezolana en el Municipio de Yumbo Valle del Cauca en relación al Estatuto temporal especial migrante expedido por el Estado Colombiano período 2020 - 2021.
(2023-02-21)Pues se ve muy oportuno y de mucha actualidad el profundizar de manera ordenada en esta pregunta y se plantea el siguiente objetivo general: Conocer los mecanismos y garantías que ha conferido el Gobierno Nacional con base a la situación de la migración venezolana en el Municipio de Yumbo Valle del Cauca en relación al Estatuto temporal especial migrante expedido por el Estado Colombiano período 2020 - 2021. Y esto ha ...