Especialización Gestión Pública
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de la implementación del acuerdo de paz desde la gestión pública de la Agencia para la Reincorporación y Normalización ARN
(2024-12-13)El trabajo para desarrollar comprende la recolección de información generada durante los últimos seis años trascurridos desde la firma del acuerdo de paz en Colombia. En este sentido, se concentra en los trabajos de investigación publicados en revistas científicas que dan cuenta de la percepción de la academia frente a la respuesta institucional para el cumplimiento de los compromisos con la población en proceso de ... -
Evaluación de la herramienta “Chatico” como mecanismo de votación para Presupuestos Participativos en Bogotá: Estudio de caso del programa durante su desarrollo en los años 2022 y 2023
(2024-10-22)El programa de presupuestos participativos es una estrategia que busca incrementar los índices de participación ciudadana y poder establecer la asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos. La ciudadanía tiene directa incidencia y puede presentar y/o priorizar propuestas que serán incluidas en la etapa de priorización, una vez que hayan sido catalogadas como viables para ... -
Análisis del Impacto Generado tras la Adopción del Presupuesto Participativo en la Ciudad de Medellín, Resultados y Retos
(2024-09-09)Medellín ha sido una de las ciudades pioneras en la implementación del presupuesto participativo como un mecanismo democrático al servicio de los ciudadanos, a través de la cual los territorios pueden aprovechar de mejor forma los recursos para el desarrollo social, económico y político. Sin embargo, a pesar de las mejoras continuas y los avances que se han alcanzado sigue existiendo grandes desafíos para poder alcanzar ... -
Análisis sobre las medidas adoptadas por la Secretaría de la Mujer ante los hechos de violencia, conforme a la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el periodo de tiempo 2021-2022 en la ciudad de Bogotá D.C
(2024-08-25)La presente monografía analiza la forma en que la Secretaría de la Mujer implementa herramientas en aras de robustecer la protección y seguridad de las mujeres víctimas de violencia, para llegar a este análisis fue elemental investigar sobre el proceso evolutivo conducente a eliminar cualquier forma de violencia contra la mujer, por lo que inicialmente se documenta información de las conferencias y convenciones ... -
Impactos del conflicto armado en El Bagre, Antioquia: Obstáculos para el desarrollo económico y Social
(2024-08-05)El trabajo analiza los problemas socioeconómicos del municipio de El Bagre - Antioquia, Colombia, afectado por el conflicto armado. La investigación busca contribuir a la literatura académica y a la formulación de políticas públicas efectivas para abordar los desafíos del municipio de El Bagre que promuevan el desarrollo sostenible, equitativo buscando identificar y comprender las dificultades que enfrenta la población ... -
Limitaciones para el cumplimiento de los planes desarrollo en el oriente de Cundinamarca (2020-2023)
(2024-08-14)El presente trabajo se desarrolla mediante una investigación que dará un consolidado de las limitaciones existentes en el cumplimiento de los Planes de desarrollo en Municipios del oriente de Cundinamarca, con énfasis en esta región del departamento. Para esto, se revisaron documentos como los diferentes planes de desarrollo, planes, programas y proyectos con vigencia 2020-2023 que son de constructo general, aso como ... -
Análisis de la política pública de infancia y adolescencia del municipio de Medellín (2015 – 2019)
(2024-10-02)El trabajo nace al ver la relevancia que cada vez más toman, las Políticas de Infancia y Adolescencia en el país, las cuales tienen como finalidad garantizar el crecimiento, protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y por tanto el acompañamiento y responsabilidad de crear un ambiente favorable en todos los aspectos que a estos los rodean en su entorno social, familiar, educativo, afectivo, ... -
Análisis de la dimensión de participación en la implementación de la política pública de la bicicleta en el municipio de Chía del 2020-2022.
(2023-12-17)La exploración de esta investigación tiene como propósito analizar la dimensión de la participación en la política pública de la bicicleta del Municipio de Chía (PPB, 2019), partiendo de las líneas estratégicas planteadas para su ejecución y posteriormente de los informes de implementación de los años 2020,2021 y 2022 correspondientes a las acciones realizadas por la administración municipal para su ejecución. Por otro ... -
Revisión documental de estrategias de calidad educativa en la ejecución de la política pública de educación del municipio de Itagüí – Antioquia en el periodo de gobierno 2020 – 2023 “Itagüí ciudad de oportunidades”
(2024-08-03)La importancia dada a la educación actualmente a nivel global al reconocerla como la mejor estrategia para superar la pobreza, deja a los agentes educativos de todas las naciones la tarea de hacerla asequible para todos los niños, niñas y adolescentes, al mismo tiempo que exige una educación con pertinencia y calidad educativa para los estudiantes del siglo XXI, de manera que les deje herramientas, competencias y ... -
Impacto de la participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas en la alcaldía mayor en el distrito de Riohacha - La Guajira.
(2024-07-01)La participación ciudadana es vital en la elaboración de políticas públicas en cualquier nivel gubernamental, ya que permite que los ciudadanos se involucren directamente en la toma de decisiones y puedan influir en las políticas que afectan sus vidas. En este sentido, el impacto de la participación ciudadana en la Alcaldía puede ser significativo y tener efectos positivos en la calidad de vida de los habitantes de la ... -
Análisis de la Política Pública de Recursos Educativos en Colombia, en los años 2022 y 2023, para medir el impacto obtenido en la calidad educativa a partir de los resultados de las pruebas Saber 11
(2024-04-21)De acuerdo con las líneas y sublíneas de investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, la presente monografía se desarrolló a partir de la línea de investigación Estudios Políticos, Gobierno y Relaciones y la sublínea Gestión de políticas públicas. Así mismo, se seleccionó la metodología de investigación mixta y los métodos inductivo y deductivo, soportado en la técnica de recopilación y análisis ... -
Propuesta Programa de Bienestar Social e Incentivos para los Servidores de la Alcaldía de Jamundí
(2024-05-31)El Plan de Bienestar Social e Incentivos, debe propender por el desarrollo integral del ser en sus diferentes dimensiones, de esta manera contribuye a mejorar el entorno laboral e impactar de forma positiva en el entorno social y familiar los servidores, de ahí la importancia de formular un plan que permita dar respuesta a las necesidades de la entidad, como de los servidores públicos, fomentando un ambiente de trabajo ... -
Incidencia de los proyectos educativos institucionales – PEI en la calidad académica de la primera infancia en los colegios públicos de la localidad de barrios unidos en Bogotá, durante el periodo 2020 – 2022
(2023-11-30)Analizar el comportamiento de la educación en Colombia a partir de su política pública, resulta ser un reto en materia académica y de investigación, pues, aunque la estructura de la política pública a simple vista resulta ser un proceso oportuno y garante del derecho fundamental a la educación, no obstante, las dinámicas de adopción de esta política en cada uno de los rincones del país, bajo las estrategias que puedan ... -
Política pública de discapacidad y problemas de acceso de la población a programas en el municipio de Zipaquirá
(2024-05-11)Esta monografía tiene como objetivo determinar cómo se percibe y se garantiza el acceso a programas y servicios para la población en condición de discapacidad. También busca analizar de qué manera estos programas y estos servicios fortalecen el desarrollo tanto para la persona en condición de discapacidad como para el progreso local del municipio. Por tal motivo, para el desarrollo de la monografía es fundamental ... -
Diseño de lineamientos necesarios en el marco de la normatividad archivística colombiana a la empresa Mecanizados y Mangueras S.A.S.
(2024-02-15)Con el presente trabajo aplicado se pretende identificar, analizar y exponer la importancia de la organización de los archivos de gestión en las instituciones tanto públicas como privadas para la búsqueda, consulta de la información, la toma de decisiones y la trazabilidad de la gestión administrativa, la cual brinda un mejor servicio y apoyo para cualquier proceso, trámite o interventoría que adelante la empresa objeto ... -
Análisis de la influencia de las políticas de apoyo financiero del Estado Colombiano en los resultados del deporte asociado, en el departamento del Valle del Cauca, año, 2016- 2023
(2024-05-14)Esta investigación cumplió el objetivo de analizar la influencia de las políticas de apoyo financiero implementadas por el estado colombiano, en los resultados del deporte asociado (ligas deportivas), en el departamento del Valle del Cauca, durante el período 2016-2023 dada la continuidad de la administración departamental en los procesos en materia deportiva. Se sustenta en una sólida base teórica que abarca teorías ... -
Política institucional de gestión documental de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá
(2024-05-08)Figura 1 Mapa de procesos de la SCRD; Figura 2 Armonización del Sistema de Gestión Documental con las Dimensiones Operativas de MIPG -
Análisis de la participación política de la mujer en los municipios de Coyaima y Melgar, en el periodo de 2015-2022
(2023-11-16)La investigación se basa en un análisis del impacto de la participación política de la mujer en los municipios de Coyaima y Melgar, en el periodo de 2015 – 2022. El estudio determinó el nivel de participación política de la mujer, mediante el mecanismo del voto; también, estableció el nivel de participación y representación de la mujer en los partidos políticos por medio de la inscripción de aspirantes y elegidas en ...