Aproximaciones a la noción del Conflicto Armado en Colombia: una mirada histórica
Share
Author
Carvajal, Germán
Lopera, Margarita Inés
Álvarez, Martha Isabel
Morales Mantilla, Sandra Milena
Herrera Contreras, José Alexander
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNADCitación
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo de investigación, tiene como propósito desarrollar una propuesta conceptual, alrededor de la noción del Conflicto Armado en Colombia. La construcción del concepto surge en el marco del desarrollo de un proyecto de investigación. 6 En la primera parte se desarrolla la noción del conflicto armado en Colombia, situando un inicio histórico en el siglo XIX, en cuyo recorrido se ubican causas económicas, sociales y políticas que confabularon para dar origen, y sostener el conflicto por más de un siglo; Para posteriormente establecer el surgimiento de los grupos guerrilleros, FARC y ELN (1960-1970) como un acontecimiento en donde las condiciones estaban dadas para su surgimiento. En la segunda parte se aborda la noción de actores del conflicto, el cual se articula desde un recorrido histórico y social, con el repaso de algunos testimonios de personas, civiles y militares, que tuvieron participación en el periodo comprendido como el “surgimiento de la violencia” en Colombia.
College
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/1870/2085http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/1870/2102
/*ref*/Alape, A. La Paz, La Violencia: Testigos de Excepción. 3ª edición, Planeta, 1987.
/*ref*/Aprile G. (1991). La Crónica de Villarica. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios.
/*ref*/Sánchez G., Meertens D. (1983). Bandoleros, Gamonales y Campesinos. Bogotá: El Ancora Editores.
/*ref*/Gonzalez F. (2006). Partidos, guerras e iglesia en la construcción del Estado-nación en Colombia. 1830-1900. Bogotá: La Carreta Histórica.
/*ref*/Ortíz C. (1985). Estado y subversión en Colombia. La Violencia en el Quindío Años 50. Bogotá: CEREC, CIDER Uniandes.
/*ref*/Carmagnani M. (1984). Estado y sociedad en América Latina. Barcelona: Critica.
/*ref*/González F. Bolívar I. Vásquez T. (2006) Violencia Política en Colombia. De la Nación Fragmentada a la construcción del Estado. Bogotá D.C. : CINEP.
/*ref*/Jaramillo C. (1991). Los Guerrilleros del Novecientos. Bogotá: CEREC.
/*ref*/Guillén. F. (1996). El Poder Político en Colombia. Bogotá: Planeta.
/*ref*/Hobsbawm.E. (2001). Rebeldes Primitivos. Estudios Sobre la Formas Arcaicas de los Movimientos Sociales en Los siglos XIX y XX. Barcelona: Crítica.
/*ref*/Varela L. Romero Y. (2007). Surcando Amaneceres. Historia de los Agrarios de Sumapaz y Oriente del Tolima. Bogotá: Fondo Editorial UAN.
Format
application/pdftext/html
Type of digital resource
info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
URL source
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/187010.22490/25394150.1870
Collections
- Revista Desbordes [452]