• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La sibutramina en Colombia: Un fármaco peligroso que se comercializa a pesar de las medidas impuestas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima.

    Thumbnail
    View/Open
    yruizol.pdf (234.3Kb)
    Share
    Date
    2019-11-15
    Author
    Ruiz Oliva, Yaddy
    Garavito Almonacid, Julia Andrea
    Advisor
    Celis Ortega, Elvinia
    Ortega Vasquez, Augusto

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La sibutramina en Colombia: Un fármaco peligroso que se comercializa a pesar de las medidas impuestas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima. AU - Ruiz Oliva, Yaddy AU - Garavito Almonacid, Julia Andrea Y1 - 2019-11-15 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35217 AB - ER - @misc{10596_35217, author = {Ruiz Oliva Yaddy and Garavito Almonacid Julia Andrea}, title = {La sibutramina en Colombia: Un fármaco peligroso que se comercializa a pesar de las medidas impuestas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima.}, year = {2019-11-15}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35217} }RT Generic T1 La sibutramina en Colombia: Un fármaco peligroso que se comercializa a pesar de las medidas impuestas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima. A1 Ruiz Oliva, Yaddy A1 Garavito Almonacid, Julia Andrea YR 2019-11-15 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35217 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Política de la salud, Medicamento.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Las alertas sanitarias del medicamento Sibutramina desde los años 2015 al 2018, que generó en su momento el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA, ha tenido impacto en la población que normalmente, hace uso del mencionado medicamento, por ser un coadyuvante en el propósito de bajar de peso. Sin embargo, estudios realizados acerca de los efectos, que sobre, la salud tiene el consumo indiscriminado de la sibutramina, y más, si se consume sin ningún tipo de control médico puede causar problemas y hasta la muerte de los pacientes. La Agencia del Gobierno de los Estados Unidos quien regula los alimentos, medicamentos de todo tipo, como productos biológicos y otros FDA, ordenó la suspensión y comercialización de este producto en los EEUU, debido a como bien se ha indicado, a los efectos perjudiciales en el aparato cardiovascular de las personas. Asimismo, como efecto domino, el impacto de la decisión del gobierno estadounidense llego a tener efecto en Europa y otros países. En Colombia estuvo activo por ocho años, y actualmente está inactivo desde el 5 de mayo de 2018, de acuerdo a los datos generales del producto (Invima, 2019), en su momento fue fabricado por los laboratorios California S.A., y cuyo titular del registro sanitario perteneció a Vicar farmacéutica S.A.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de investigación
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35217
    Collections
    • Regencia de Farmacia [320]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: