Micosis Sistémicas por hongos pluricelulares oportunistas tratamiento actual y perspectivas desde las plantas medicinales.
View/ Open
Share
Date
2020-06-02Author
Cortés, Maritza
Advisor
Bernal, María ConsueloCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Las Micosis Oportunistas son infecciones provocadas por hongos tanto levaduriformes como filamentosos, que en condiciones normales no son patógenos, pero pueden potencialmente generar infección, en su gran mayoría en pacientes inmunocomprometidos como en pacientes con SIDA, pacientes trasplantados y oncológicos, entre otros; adicionalmente se favorece también su aparición por el consumo de medicamentos como corticoides. Dentro de las Micosis Oportunistas por hongos filamentosos más conocidas tenemos la aspergilosis, causada por hongos del género Aspergillus spp, y la Mucormicosis que incluye entre otros hongos de los géneros Mucor spp y Rhyzopus spp. Más recientemente han adquirido importancia las micosis consideradas oportunistas y emergentes producidas por hongos raros, incluyen estas la faeohifomicosis y hialohifomicosis. El tratamiento para las Micosis Oportunistas en el campo farmacéutico incluye los azoles, triazoles de primera y segunda generación, polienos y las equinocandinas, resaltando el aumento de las resistencias a los antifúngicos por factores como el aumento del uso de los medicamentos no solo a nivel clínico sino agrícola. Así, los medicamentos no actúan de forma correcta, con aumento de la mortalidad y costos en salud. La aparición e incremento de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) ha impulsado la exploración de nuevas moléculas incluyendo antifúngicos, considerando entre otras la importancia de la etnobotánica y la etnofarmacología más en países ricos en biodiversidad. Las plantas medicinales han sido utilizadas desde la antigüedad para combatir la enfermedad y los estudios actuales evalúan la actividad de diversos metabolitos secundarios para combatir las infecciones fúngicas.
Format
pdfType of digital resource
MonografiaCollections
- Regencia de Farmacia [322]