Browsing Maestría en Gerencia de Proyectos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 45
-
Transformación digital en el proceso de comercialización de productos agrícolas en el mercado campesino de Pensilvania Caldas: Un enfoque de modelo gerencial competitivo.
(2021-04-05)La transformación digital es un proceso que las organizaciones de todos los sectores buscan, y más ahora, en la llamada “cuarta revolución industrial” la adopción de nuevas tecnologías en cualquier sector hace más eficientes los procesos, incrementando su producción y ayudando a tener una rentabilidad mayor. El sector agrícola en Colombia es uno de los sectores más rezagados hablando de transformación digital, y más ... -
Modelo de Gerencia con Enfoque Agile para Proyectos Asociativos del Sector Frutícola de la Zona Sumapaz, Cundinamarca - Colombia.
(2021-04-23)En esta monografía se propone el análisis de un modelo de gerencia de proyectos con enfoque Ágil para el sector frutícola asociativo, con el cual se busca mejorar la gestión de proyectos, con lo cual se beneficiará este sector. Así mismo, se podrá contribuir a mejorar y crear proyectos de calidad, abordando diferentes opciones de metodologías para gestión de proyectos entre ellas las agiles, con sus métodos, técnicas ... -
Análisis comparativo entre PMBOK® y AGILE para la Gestión de Proyectos en las MIPYMES: Una revisión exploratoriaz.
(2021-05-24)Las MIPYMES son un motor de desarrollo social que aporta productividad y generación de empleo al país, en Colombia son las encargadas de aportar el 67% del empleo y el 28% del PIB. Esta contribución a la economía lleva a la conclusión de que es importante que aumenten su competitividad para superar la competencia y responder al entorno cambiante y de incertidumbre en que se desenvuelven. Es de esperar que el uso de ... -
Propuesta teórica de evaluación ex ante y ex post del programa de conexiones intradomiciliarias: una perspectiva de gerencia de proyectos.
(2021-08-22)Este documento tiene como fin, estructurar y aplicar una propuesta teórica para realizar la evaluación Ex ante y Ex post a la implementación del Programa Conexiones Intradomiciliarias (PCI) del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia (MVCT), en el marco de la gerencia de proyectos, la cual se aplicó al PCI y a tres municipios de Colombia: Aracataca, Girardot ... -
Estudio de factibilidad para la prestación de servicios de asesoría en seguridad social mediante el diseño de una plataforma virtual dirigida a las Pymes por medio de la metodología Agile scrum: caso de estudio de la región caribe colombiana.
(2021-09-01)Este proyecto aplicado buscó evaluar la prestación del servicio de asesorías en seguridad social para las pequeñas y medianas empresas del caribe colombiano, mediante el diseño de una plataforma virtual utilizando la metodología Ágil SCRUM como herramienta de organización de trabajo, requiriendo de la definición de los ciclos temporales o Sprint para mejorar la interacción entre el asesor, el usuario y el administrador”. Para ... -
Propuesta para la optimización de los puntos de recolección de residuos sólidos aprovechables en la macro ruta – centro en la ciudad de Sogamoso.
(2021-10-01)Sogamoso es una ciudad localizada en el departamento de Boyacá, con una población cercana a los 115.000 habitantes. El servicio público de recolección de residuos no aprovechables se divide en tres zonas o macro rutas Norte, Sur y Centro, transportadas hasta el acopio de basuras “Terrazas del Provenir” administrado por las autoridades municipales de Sogamoso. Actualmente los residuos que se producen en la macro ruta ... -
Análisis de la transformación digital en la producción de Cacao en el Municipio de San Vicente de Chucurí, Santander: un enfoque desde Green Project Managementx.
(2021-10-11)En el presente trabajo se realizó el diseño de un modelo de digitalización agrícola para la producción de Cacao en el Municipio de San Vicente de Chucurí, Santander. Partiendo del análisis del uso de las nuevas tecnologías, la formulación de proyectos verdes y la gestión de los interesados, como método para contrarrestar los efectos del cambio climático en la agricultura. Con el diseño del modelo se pretende brindar ... -
Planeación de proyectos en construcción sostenible de edificaciones en Colombia.
(2021-10-12)El sector de la construcción requiere para su funcionamiento, grandes cantidades de materias primas y uso de energía asociadas a combustibles, los cuales son indispensables para el procesamiento y manufactura de productos utilizados en los procesos de construcción de obras civiles. Emerge bajo estas consideraciones, el planteamiento de la construcción sostenible o ecológica, mediante el análisis de las oportunidades ... -
Modelo de madurez organizacional en gestión de proyectos para universidades públicas del occidente de Colombia: un enfoque con referentes internacionales.
(2021-10-25)El fortalecimiento de la gestión de proyectos en las universidades públicas en Colombia está ligado a los planes de direccionamiento estratégico; estos deben estar orientados a la adecuada gestión de las estructuras organizacionales y a la excelencia de la administración, esto se puede alcanzar midiendo el grado de madurez organizacional en gestión de proyectos de este tipo de organizaciones. Dentro de los proyectos ... -
Cuerpo de conocimiento de la gerencia de proyectos PMBOK para el estudio de pre-inversión con evaluación de oportunidades de negocio en empresas lácteas del municipio de Belén, Boyacá
(Maestría en Gerencia de Proyectos, 2021-11-01)The purpose of this work was to develop a pre-investment study of a line of new products based on acid whey generated from the production of double cream cheese, using tools and techniques from the PMBOK guide in order to evaluate the opportunity of business of the dairy companies of the Municipality of Belén (Boyacá). The research begins with the definition of the line of new products based on acid whey, that is, the ... -
Plan de mejoramiento del clima organizacional en la Sede UDR Mariquita de la UNAD.
(2021-11-04)El presente estudio tiene como finalidad diseñar un plan de mejoramiento del clima organizacional en la Sede UDR Mariquita de la UNAD, para tal fin se considera un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto. El estudio partió de un diagnóstico realizado mediante la herramienta o escala del CO EDCO que mide las relaciones interpersonales, el estilo de dirección, el sentido de pertenencia, la retribución, la disponibilidad ... -
Análisis de las áreas de conocimiento y grupos de procesos del PMBOK 6 aplicados en los proyectos de construcción de viviendas.
(2021-12-13)Nota: Tres anexos al final del documento nexo 1 juicio de expertos sobre estándares en gestión de proyectos, anexo2 tabla de gestión documental sobre información secundaria y anexo 3 juicio de expertos sobre sostenibilidad ambiental. -
Propuesta de mejora organizacional por medio de las técnicas de gerencia de proyectos en la “Empresa Social del Estado Hospital Local Ismael Roldan Valencia de Quibdó”.
(2021-12-16)La “Empresa Social del Estado Hospital Local Ismael Roldán Valencia” presta servicios integrales de salud a la población del municipio de Quibdó, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1876 de 1994. Los proyectos desarrollados en la actualidad por el hospital requieren de una mejor organización y control, lo que ocasiona poca eficiencia en la gestión y ejecución de los mismos. Por lo tanto, el objetivo de esta ... -
Desarrollo social en el espacio público con base en estrategias de gerencia de proyectos en la zona centro del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
(2021-12-23)La gerencia de proyectos motiva a repensar sobre situaciones decantadas pero que siempre serán sujetas de mejora, por ello, partiendo de un proyecto aplicado sobre el impacto social del desarrollo urbano en el Municipio de Tuluá Valle del Cauca, y el cual fue construido desde las diferentes gestiones del PMBOK en su quinta versión; se analizaron los elementos de la gerencia que impulsan su ejecución, con el propósito ... -
Modelo gerencial en dirección de proyectos (PMBOK®) para la electrificadora de santander
(2022-03-14)Anexos formatos. -
Análisis programático de nuevas alternativas de construcción para la generación de energía del sector sur del Proyecto Hidroeléctrico Ituango
(2022-03-23)El pasado 28 de abril de 2018, el proyecto Hidro Ituango sufrió uno de los hechos más inéditos en el mundo de la construcción de hidroeléctricas y fue que a razón de la obstrucción que se presentó en uno de sus túneles de desviación del río, se aceleró el llenado del embalse de forma no programada, generando un posible sobrepaso del agua sobre la Presa, afectando las comunidades aguas abajo del proyecto por el crecimiento ... -
Estudio de viabilidad para la producción de coagulante natural a partir de Nopal opuntia y Alumbre mediante la aplicación de estrategias técnicas de gerencia de proyectos.
(2022-05-01)Entre las técnicas más destacadas para el tratamiento de las aguas residuales (A.R) piscícolas está el uso de los coagulantes y floculantes químicos con funciones optimas disponibles en el mercado, a alto costo y que podrían ser perjudiciales a la salud y el medio ambiente. Debido a esta necesidad, se busca realizar un estudio de viabilidad para la producción de Coagulante natural a partir de Nopal Opuntia y Alumbre ... -
Viabilidad de la puesta en marcha de una empresa de agroturismo y ecoturismo en la finca Shaddai, ubicada en el corregimiento Alto Pradera del municipio de Nariño, departamento de Nariño.
(2022-05-31)Si bien es cierto, que el sector del turismo ha sido el de los más golpeados por esta crisis mundial del covid-19, muchos de los actores que hacen parte de la industria del turismo, ven con optimismo el futuro y la pronta reanudación de las actividades, tal como lo manifestaron en el foro virtual “El futuro del Turismo post pandemia” (Salomón, 2020) en donde se evidencia que el sector turístico tiene mucho potencial ... -
Análisis de gestión de riesgos para la mitigación del impacto ambiental en el proyecto hidroeléctrico El Quimbo: una perspectiva desde el PMBOK.
(2022-06-09)Esta iniciativa tiene como objetivo disertación teórica basada en el análisis de riesgos ambientales en el proyecto de la Hidroeléctrica El Quimbo, en el marco de la guía de PMBOK, incorporando herramientas de las ISO 14001: 2015, ISO 31000:2018 y la ISO 31010:2019, de esta manera se enfoca en explicar cómo la propuesta de PMBOK permite estructurar los eventos que afectaron en forma positiva y negativa el desempeño del ...