• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Productividad
    • Revista Publicaciones e Investigación
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Productividad
    • Revista Publicaciones e Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Oculus rift, una herramienta virtual para desarrollar habilidades creativas

    Thumbnail
    Share
    Author
    Quesada Bonilla, Ivan
    Guzmán Arévalo, Daniel Andrés
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Oculus rift, una herramienta virtual para desarrollar habilidades creativas AU - Quesada Bonilla, Ivan AU - Guzmán Arévalo, Daniel Andrés PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD AB - El ambiente que nos rodea y, en particular, los sonidos, olores y colores, generan sensaciones y reacciones en los seres humanos; estos estímulos pueden repercutir de forma positiva o negativa en el comportamiento cerebral de las personas. La creatividad al ser un estado mental y emocional, puede depender teóricamente de todo estímulo externo y, en ella, influyen las habilidades creativas. De acuerdo con lo anterior y una vez indagado el propósito en sus antecedentes y referentes teóricos, la metodología de este estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, explicativo y cuasiexperimental.  Por un lado, es cuantitativo dado que su interés es explicativo y da cuenta de la influencia del acorde cromático, como variable independiente para establecer su influencia en el desarrollo de habilidades creativas, definida como variable dependiente. Por otro lado, es cuasiexperimental, porque se centra, inicialmente, en los supuestos dados y en configurar un acorde cromático definido por colores cálidos que por su longitud y frecuencia de onda electromagnética comparten la característica de mayor influencia en la actividad cerebral de los humanos. Lo anterior se potencia por la intermediación de herramientas que facilitan la virtualización, que además inciden en su comportamiento, a razón de la estimulación visual hacia la acción, la divergencia y la acción creativa. Esto se presenta seguido por la distribución homogénea de la muestra poblacional en los grupos experimental y control. Esta investigación comprobó que con la mediación de la virtualidad apalancada en el equipo para simular entornos oculus rift, las habilidades creativas pueden ser influidas positivamente de tal modo que los indicadores con que la creatividad es medida (Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración y Recursividad) tienen mejor desempeño de acuerdo con el Test de Creatividad fundado en Torrance (1966) & Guilford (1980).  Actualmente se está adelantando una propuesta para la población de estudiantes matriculados en la línea en Tecnologías de la Comunicación e Información (TCI´S) del programa TecnoAcademia Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Tolima y estudiantes de la Escuela de Ingenierías y Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), donde se busca establecer influencias específicas por los colores en cada una de las habilidades de la creatividad. De esta forma y de ser comprobada la hipótesis, se entregará a la comunidad una herramienta personalizada a través de la cual podrá desarrollar la habilidad que mayor atención necesite de acuerdo con las necesidades individuales en su momento creativo. ER - @misc{10596_39462, author = {Quesada Bonilla Ivan and Guzmán Arévalo Daniel Andrés}, title = {Oculus rift, una herramienta virtual para desarrollar habilidades creativas}, year = {}, abstract = {El ambiente que nos rodea y, en particular, los sonidos, olores y colores, generan sensaciones y reacciones en los seres humanos; estos estímulos pueden repercutir de forma positiva o negativa en el comportamiento cerebral de las personas. La creatividad al ser un estado mental y emocional, puede depender teóricamente de todo estímulo externo y, en ella, influyen las habilidades creativas. De acuerdo con lo anterior y una vez indagado el propósito en sus antecedentes y referentes teóricos, la metodología de este estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, explicativo y cuasiexperimental.  Por un lado, es cuantitativo dado que su interés es explicativo y da cuenta de la influencia del acorde cromático, como variable independiente para establecer su influencia en el desarrollo de habilidades creativas, definida como variable dependiente. Por otro lado, es cuasiexperimental, porque se centra, inicialmente, en los supuestos dados y en configurar un acorde cromático definido por colores cálidos que por su longitud y frecuencia de onda electromagnética comparten la característica de mayor influencia en la actividad cerebral de los humanos. Lo anterior se potencia por la intermediación de herramientas que facilitan la virtualización, que además inciden en su comportamiento, a razón de la estimulación visual hacia la acción, la divergencia y la acción creativa. Esto se presenta seguido por la distribución homogénea de la muestra poblacional en los grupos experimental y control. Esta investigación comprobó que con la mediación de la virtualidad apalancada en el equipo para simular entornos oculus rift, las habilidades creativas pueden ser influidas positivamente de tal modo que los indicadores con que la creatividad es medida (Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración y Recursividad) tienen mejor desempeño de acuerdo con el Test de Creatividad fundado en Torrance (1966) & Guilford (1980).  Actualmente se está adelantando una propuesta para la población de estudiantes matriculados en la línea en Tecnologías de la Comunicación e Información (TCI´S) del programa TecnoAcademia Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Tolima y estudiantes de la Escuela de Ingenierías y Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), donde se busca establecer influencias específicas por los colores en cada una de las habilidades de la creatividad. De esta forma y de ser comprobada la hipótesis, se entregará a la comunidad una herramienta personalizada a través de la cual podrá desarrollar la habilidad que mayor atención necesite de acuerdo con las necesidades individuales en su momento creativo.}, url = {} }RT Generic T1 Oculus rift, una herramienta virtual para desarrollar habilidades creativas A1 Quesada Bonilla, Ivan A1 Guzmán Arévalo, Daniel Andrés PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD AB El ambiente que nos rodea y, en particular, los sonidos, olores y colores, generan sensaciones y reacciones en los seres humanos; estos estímulos pueden repercutir de forma positiva o negativa en el comportamiento cerebral de las personas. La creatividad al ser un estado mental y emocional, puede depender teóricamente de todo estímulo externo y, en ella, influyen las habilidades creativas. De acuerdo con lo anterior y una vez indagado el propósito en sus antecedentes y referentes teóricos, la metodología de este estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, explicativo y cuasiexperimental.  Por un lado, es cuantitativo dado que su interés es explicativo y da cuenta de la influencia del acorde cromático, como variable independiente para establecer su influencia en el desarrollo de habilidades creativas, definida como variable dependiente. Por otro lado, es cuasiexperimental, porque se centra, inicialmente, en los supuestos dados y en configurar un acorde cromático definido por colores cálidos que por su longitud y frecuencia de onda electromagnética comparten la característica de mayor influencia en la actividad cerebral de los humanos. Lo anterior se potencia por la intermediación de herramientas que facilitan la virtualización, que además inciden en su comportamiento, a razón de la estimulación visual hacia la acción, la divergencia y la acción creativa. Esto se presenta seguido por la distribución homogénea de la muestra poblacional en los grupos experimental y control. Esta investigación comprobó que con la mediación de la virtualidad apalancada en el equipo para simular entornos oculus rift, las habilidades creativas pueden ser influidas positivamente de tal modo que los indicadores con que la creatividad es medida (Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración y Recursividad) tienen mejor desempeño de acuerdo con el Test de Creatividad fundado en Torrance (1966) & Guilford (1980).  Actualmente se está adelantando una propuesta para la población de estudiantes matriculados en la línea en Tecnologías de la Comunicación e Información (TCI´S) del programa TecnoAcademia Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Tolima y estudiantes de la Escuela de Ingenierías y Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), donde se busca establecer influencias específicas por los colores en cada una de las habilidades de la creatividad. De esta forma y de ser comprobada la hipótesis, se entregará a la comunidad una herramienta personalizada a través de la cual podrá desarrollar la habilidad que mayor atención necesite de acuerdo con las necesidades individuales en su momento creativo. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El ambiente que nos rodea y, en particular, los sonidos, olores y colores, generan sensaciones y reacciones en los seres humanos; estos estímulos pueden repercutir de forma positiva o negativa en el comportamiento cerebral de las personas. La creatividad al ser un estado mental y emocional, puede depender teóricamente de todo estímulo externo y, en ella, influyen las habilidades creativas. De acuerdo con lo anterior y una vez indagado el propósito en sus antecedentes y referentes teóricos, la metodología de este estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, explicativo y cuasiexperimental.  Por un lado, es cuantitativo dado que su interés es explicativo y da cuenta de la influencia del acorde cromático, como variable independiente para establecer su influencia en el desarrollo de habilidades creativas, definida como variable dependiente. Por otro lado, es cuasiexperimental, porque se centra, inicialmente, en los supuestos dados y en configurar un acorde cromático definido por colores cálidos que por su longitud y frecuencia de onda electromagnética comparten la característica de mayor influencia en la actividad cerebral de los humanos. Lo anterior se potencia por la intermediación de herramientas que facilitan la virtualización, que además inciden en su comportamiento, a razón de la estimulación visual hacia la acción, la divergencia y la acción creativa. Esto se presenta seguido por la distribución homogénea de la muestra poblacional en los grupos experimental y control. Esta investigación comprobó que con la mediación de la virtualidad apalancada en el equipo para simular entornos oculus rift, las habilidades creativas pueden ser influidas positivamente de tal modo que los indicadores con que la creatividad es medida (Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración ...
    College
    https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/4496/4358
    Format
    application/pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/article
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    URL source
    https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/4496
    10.22490/25394088.4496
    Collections
    • Revista Publicaciones e Investigación [650]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: