• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta para el aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales bagazo de caña y salvado de maíz para la producción de Hongo Orellana (Pleurotus ostreatus), utilizando simulador de procesos coco y como herramienta de optimización distribución de procesos.

    Thumbnail
    View/Open
    ecabrerav.pdf (392.3Kb)
    Share
    Date
    2021-04-04
    Author
    Cabrera Vásquez, Eddie Alonso
    Advisor
    Vásquez García, Andrea

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Propuesta para el aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales bagazo de caña y salvado de maíz para la producción de Hongo Orellana (Pleurotus ostreatus), utilizando simulador de procesos coco y como herramienta de optimización distribución de procesos. AU - Cabrera Vásquez, Eddie Alonso Y1 - 2021-04-04 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40126 AB - ER - @misc{10596_40126, author = {Cabrera Vásquez Eddie Alonso}, title = {Propuesta para el aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales bagazo de caña y salvado de maíz para la producción de Hongo Orellana (Pleurotus ostreatus), utilizando simulador de procesos coco y como herramienta de optimización distribución de procesos.}, year = {2021-04-04}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40126} }RT Generic T1 Propuesta para el aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales bagazo de caña y salvado de maíz para la producción de Hongo Orellana (Pleurotus ostreatus), utilizando simulador de procesos coco y como herramienta de optimización distribución de procesos. A1 Cabrera Vásquez, Eddie Alonso YR 2021-04-04 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40126 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Biotecnología, Contaminación, Hongo Orellana, Materia prima, , Residuos solidos
    Regional / Country coverage
    cead_-_florencia
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El objetivo principal de este documento es proponer un proceso biotecnológico para el aprovechamiento de residuos agroalimentarios como el bagazo de caña y salvado de maíz con el fin de obtener un nuevo producto hongo Orellana (Pleurotus Ostreatus) y reducir la contaminación por la mala disposición final que se le hace a estos, teniendo en cuenta cada una de las operaciones unitarias utilizadas en el proceso así como la optimización del mismo mediante la herramienta distribución de procesos. Para esto se realizó una búsqueda en la literatura de los diferentes tipos de residuos agroindustriales óptimos para el crecimiento del hongo así como las diferentes herramientas de optimización la cual brindara una optimización adecuada para el proceso de productividad del Pleurotus Ostreatus, como resultado se obtuvo que la herramienta de optimización antes mencionada es la más adecuada ya que con esta se logra diseñar una distribución de las diferentes áreas de trabajo así como las distancias y recorridos que emplearan los operarios en la manipulación de los materiales y materia prima, logrando así calcular la medida de efectividad de las operaciones, de igual manera se logró establecer cada una de las operaciones implicadas en el proceso, por tal razón se logra concluir que mediante un diseño biotecnológico debidamente optimizado se logra aumentar la productividad del Pleurotus Ostreatus.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto Aplicado o Tesis
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40126
    Collections
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales [35]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: