Ajustar la norma ISO 26000 de la responsabilidad social empresarial en la empresa Agroavícola Sanmarino S.A
View/ Open
Share
Date
2022-12-04Author
Ramos Diaz, Heidy Lisney
Otalora Pardo, Diana Carolina
Mendez Huerfano, Gustavo Adolfo
Carreño Rodriguez, Angelica Maria
Gonzalez Alba, Sandra Lorena
Advisor
Caicedo Dominguez, YudithCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_facatativaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Según la Norma ISO 26000, este es el compromiso que tiene toda organización ante el impacto que causa sus actividades y decisiones ocasionadas ante la sociedad, medio ambiente, generando un compromiso ético, contribuyendo al bienestar y salud. Se analiza en que contribuye la empresa Agroavícola Sanmarino SA, respecto a la responsabilidad social, por medio de una entrevista realizada al personal encargado con el fin de identificar en que variables de esta norma está fallando la compañia, se evidencia en la información recolectada para la investigación que presenta tres falencias, la primera es el desconocimiento de la normatividad ambiental vigente, la segunda es el alto riesgo psicosocial interno y externo, por último las prácticas laborales.
Como observación a estas tres falencias se debe tomar un plan de acción, el cual se debe implementar unas estrategias para que la empresa y sus colaboradores tengan claridad del tema respecto a las normas legales vigentes de la norma ISO 26000, mediante capacitaciones a la comunidad y sus colaboradores socializando la política ambiental vigente con el fin de fomentar la separación de residuos, por otro lado, se evaluara el desempeño organizacional de los colaboradores identificando aspectos positivos y negativos buscando fortalecer los puntos críticos encontrados, así mismo, La empresa tiene la obligación de fomentar el desarrollo de bienestar en la sociedad y sus colaboradores desarrollando políticas de contratación de mujeres cabeza de hogar y población discapacitada, donde fomenta campañas de empleo y capacitación constante; Finalmente, En las prácticas laborales se pretende contribuir a que la compañía cumpla con las horas y horarios establecidos al momento de la contratación, también tener una capacitación constante en los ...