Priorización de estrategias y plataformas de automatización de atención en aula virtual y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de un proceso de vigilancia tecnológica
Voir/ Ouvrir
Partager
Date
2022-12-05Auteur
Sanchez Ortiz, Yarnher Enrique
Conseillère
Sepúlveda Lopez, Jheimer JulianCitación
Couverture régionale / nationale
cead_-_bucaramangaMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
La automatización de atención en aula virtual y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje se ha ido convirtiendo en una necesidad para las instituciones de educación superior que trabajan bajo esta modalidad, y donde actualmente este tipo de enseñanza y metodología se ha ido incrementando en parte debido a la pandemia mundial que se vivió en el año 2020. Sin embargo, no existe una relación de estrategias y plataformas de automatización que permita revisar sus características e impactos que está generando este tipo de enseñanza y metodología. Por lo tanto, el propósito de este proyecto de grado es realizar un proceso de vigilancia tecnológica sobre estas estrategias y plataformas de automatización de atención en aula virtual y la revisión de su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para cumplir este propósito, se revisarán las diferentes metodologías y herramientas que apoyen los procesos de vigilancia tecnológica, y se examinara diversa literatura para definir así el diseño de vigilancia tecnológica a implementar para identificar estas estrategias y plataforma y para analizar su impacto. De manera adicional, los resultados de este proyecto tendrán un impacto practico en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), ya que se espera priorizar los resultados de la vigilancia tecnológica con base en las características propias de la plataforma y cursos de esta institución.